La Convención Departamental del Partido Colorado de Colonia resolvió el viernes 13 fijar para el 8 de febrero la elección del Comité Ejecutivo Departamental (CED), órgano que, entre otras cosas, definirá la estrategia de esa colectividad política de cara a las elecciones departamentales que se celebrarán en mayo.
Algunos dirigentes adelantaron cuál debía ser la estrategia del Partido Colorado en la elección de autoridades departamentales y municipales. Según pudo saber la diaria, el representante de la Lista 25, Giovanni Geymonat, expresó su voluntad de acordar con alguno de los candidatos a intendente que presentará el Partido Nacional en la elección departamental: el moreirista Guillermo Rodríguez o María de Lima (Lista 2812). Sin embargo, otros dirigentes, como el secretario de Batllistas Colonia, el exdiputado Ariel Lausarot, expresaron que el Partido Colorado en mayo “debe presentar una oferta electoral independiente, con un programa de gobierno propio, procurando tener la mayor representación posible en los organismos departamentales y municipales”.
Para el exdiputado coloniense, las posibles alianzas entre dirigentes colorados y el Partido Nacional están impulsadas por “una incesante búsqueda” de acuerdos que realizan sectores nacionalistas “ofreciendo todo tipo de cargos” y “por el temor a que el Frente Amplio [FA] gane las elecciones departamentales”. “Nosotros somos muy críticos de esta administración departamental encabezada por el Partido Nacional, que, además, gobierna a este departamento desde hace 60 años”. Agregó que “nosotros creemos en la alternancia democrática, y si el FA debe ganar las elecciones porque la gente los vota, que las gane”, pero “el Partido Colorado debe tener su propio papel en esta elección sin necesidad de andar haciendo acuerdos con los blancos para garantizarles su perpetuidad” al frente de la comuna coloniense.
Además, Lausarot recordó que en el departamento de Colonia “no se conformó la Coalición Republicana para competir en las elecciones departamentales porque la dirigencia del Partido Nacional creyó que podía ganar las elecciones sin necesidad de contar con el apoyo de otros partidos”.
Nombres en estudio para competir por la Intendencia de Colonia
Hasta el momento, únicamente el dirigente rosarino Ariel Batiste ha expresado su interés en participar en la competencia de mayo. En tanto, la diputada Nibia Reisch (Lista 10) aún no ha definido si se postulará al cargo de jefe comunal, aunque fuentes de ese sector consultadas por la diaria dijeron que “lo más probable es que ella sea una de las candidatas” a intendente de Colonia.
Miguel Bordagaray, integrante de la Tercera Vía lista 9007, comentó a la diaria que “el Partido Colorado presentará candidatos en la próxima elección departamental, y buscará tener la mejor representación posible en la Junta Departamental y en los diferentes municipios”. “La Coalición Republicana no participará en la elección departamental en Colonia”, por lo tanto, “el Partido Colorado debe presentar la mayor oferta posible de candidatos” en ese departamento, sostuvo.
Además, “nosotros somos críticos de la administración que ha desarrollado el nacionalismo en este departamento”, por lo cual “no estamos dispuestos a votar a sus candidatos”, afirmó. “Tenemos seis meses para trabajar de cara a las elecciones de mayo”, continuó Bordagaray, y adelantó “que nuestro sector está ajustando los detalles para poder impulsar la candidatura de una mujer que ha tenido una actividad destacada por fuera de la política partidaria.
En tanto, el edil Gabriel Gabbiani (Vamos Uruguay) expresó que el partido tendrá sus propios candidatos en la elección departamental y en estos meses trabajarán por lograr en la próxima elección departamental la mayor representatividad posible.