Varias gremiales de productores de leche emitieron un comunicado donde cuestionan el accionar de la empresa Gloria en el proceso que desembocó en el cierre de la planta industrial que poseía en Nueva Helvecia, anunciado el 4 de mayo.

En efecto, la nota difundida el sábado 18 las gremiales expresaron “absoluto rechazo” al modo a través del cual se decretó ese cierre empresarial, que “no condice con el respeto que nuestro país recibió” a Gloria.

Esa nota fue firmada por representantes de las siguientes gremiales: Asociación Nacional de Productores de Leche, Intergremial de Productores de Leche, Agremiación de Tamberos de Canelones, Asociación de Productores de San José, Sociedad de Productores de Leche de Florida, Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez, Sociedad de Productores de Leche de San Ramón, Asociación de Productores de Leche de Maldonado, Asociación de Productores de Leche de Parada Esperanza y Productores Lecheros de Rocha.

En el comunicado las gremiales recuerdan que el 4 de mayo el Grupo Gloria “anunció a sus remitentes y funcionarios el cierre inmediato de la planta de Nueva Helvecia y su salida de nuestro país”, una medida que afectó a 40 productores remitentes.

Si bien los productores reconocieron que Gloria cumplió “estrictamente con el pago de los adeudos, tanto a productores como funcionarios, los remitentes debieron encontrar un destino para su producción de un día para el otro”.

Asimismo, sostuvieron que “el accionar de esta empresa no se puede justificar aduciendo motivos económicos” ya que “sí ese fuera el caso, se debería haber anunciado con una antelación mínima para que tanto productores como funcionarios tomaran las precauciones del caso”.

Las gremiales solicitaron al gobierno que instrumente medidas “para evitar que se repitan acciones de este tipo”.

Productores afectados

Valeria Schaffner es una ingeniera agrónoma y productora rural que, junto a su familia, lleva adelante un tambo y un establecimiento de producción de quesos de alta calidad. Un tercio de la leche producida en ese tambo está destinada a la producción de quesos artesanales, mientras que el resto, dos terceras partes, hasta el 4 de mayo, era remitido a Gloria.

Tras el cierre de Gloria, esa empresa familiar pudo resolver rápidamente cuál sería el destino de la producción, según relató Schaffner a la diaria: “Nosotros tuvimos suerte, porque en los días previos una empresa láctea se contactó con nosotros con el interés de comprarnos ese excedente que le vendíamos a Gloria, por lo cual ese mismo día conseguimos quien nos comprara la leche”.

La productora rural también cuestionó el modo en el que fue anunciado el cierre de esa empresa. “Para nosotros fue muy sorpresivo el modo en el cual se dio el cierre, porque estamos acostumbrados al valor de la palabra, a que te llamen y que te digan que la cosa está mal”, expresó Schaffner y lamentó que la clausura de esa industria que “tendrá un impacto negativo en muchas personas que se quedarán sin trabajo”.