En las elecciones internas del domingo 30, el Partido Colorado (PC) en el departamento de Colonia perdió dos tercios de votos en comparación con las internas de 2019. Las listas en apoyo al candidato presidencial Andrés Ojeda se impusieron a las restantes por encima del 35%.
Lo que ocurrió en Colonia fue un reflejo de lo que pasó con el PC a nivel nacional, donde tuvo una pérdida de 80.000 votos en comparación con las internas de hace cinco años.
En el departamento coloniense, el sector Batllistas Unidos apoyó la precandidadura de Tabaré Viera. La lista de ese sector fue encabezada por Andrea Maddalena, única mujer que encabezó una lista colorada en el departamento.
Maddalena es ingeniera agrónoma y actualmente es asesora agroindustrial del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). Anteriormente, en 1992, la dirigente fue parte de la fundación en el interior de la Red de Mujeres Políticas. Años más tarde, apoyó la candidatura de Jorge Batlle a la presidencia en las elecciones de 1999 e integró el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado.
A mediados de 2023, renunció al cargo que ocupaba en el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), “por diferencias importantes y no estar de acuerdo” con determinados lineamientos que se le estaba dando a esa gestión, y además por entender que al Inmujeres “le faltaba mucho batllismo”.
En diálogo con la diaria, Maddalena se refirió a la baja participación de los colorados en estas internas, en las que, expresó, Colonia “no fue la excepción de lo que ocurrió a nivel nacional”. La dirigente colorada dijo: “Nosotros estamos en un departamento históricamente blanco, y eso hace que sea un doble desafío el de poder tener una mayor participación en cuanto a la calidad y a la cantidad”.
Maddalena señaló que a nivel departamental “tuvimos una oferta muy diversa, con diferentes grupos dentro de las propias candidaturas”, y lamentó que “la participación y los resultados electorales hayan sido bajos”, porque “teníamos mayores expectativas”.
En lo que respecta a la participación de las mujeres en el PC, “tenemos una mujer diputada, como lo es Nibia Reisch, que paradójicamente para estas internas no encabezó ninguna lista, sino que fue en segundo lugar, detrás del precandidato de su sector, Robert Silva”.
Para las elecciones internas el PC encabezó sólo el 14% de las listas con mujeres, y además el 64% de sus hojas de votación empleó la cuota mínima de representación.
“La carencia que hay en el sistema político es la voluntad de promover, apoyar y generar oportunidades para mujeres”, afirmó la dirigente, y añadió que “el departamento de Colonia no se diferencia del resto”.
Maddalena insistió con que “las mujeres sólo pueden acceder de manera sustantiva a determinados espacios dependiendo de la ubicación que ocupan en las listas”. “Creo que Colonia tiene un alto grado de militancia y participación activa de mujeres, pero después eso no se traduce en los espacios de decisión. En el PC tenemos la posibilidad de una sola banca, y si no encabezás una lista no tenés chances, por eso lo veo tan significativo”, afirmó.
La dirigente colorada siempre encabezó las listas que integró. “Tratamos de promover entre las mujeres que están en política que es importante poder registrar agrupaciones propias”, porque “más allá de los votos que logres, es una herramienta importante y es una forma de participación”.
“En el PC en Colonia yo fui la única mujer que encabezó una lista en las internas y lo vengo haciendo sistemáticamente”, aseveró.
Consultada acerca de las elecciones nacionales de octubre, Maddalena comentó que “cada sector de nuestro partido va a diseñar su propia lista y a partir de ahí se conformarán las listas al Senado y a Diputados”. “Seguramente se tendrán en cuenta los votos obtenidos en las internas pasadas, la fidelidad y lealtad del sector y la capacidad de los representantes. A partir de ahí se comenzará a vislumbrar el panorama hacia las nacionales”.
“Yo me veo más ejecutiva que legisladora”, afirmó Maddalena, y continuó: “Haremos un esfuerzo junto con el director nacional de Turismo, Roque Baudean, para la diputación por Colonia y para el Senado si logramos contar con un espacio. Si logramos ese objetivo, sería muy importante para el PC y para todo el departamento”, concluyó.