El domingo 11 de mayo serán las elecciones departamentales y municipales, y de esta manera se cerrará el ciclo electoral en Uruguay. Ese día se elegirá a los representantes del segundo nivel de gobierno: los intendentes departamentales y los ediles de cada Junta Departamental. Además, la ciudadanía elegirá a alcaldes y concejales de cada municipio.

En el departamento de Colonia competirán seis candidatos para ser el próximo jefe comunal. Esa nómina cuenta con una sola mujer.

El Partido Nacional (PN) presentará a Guillermo Rodríguez (lista 904) y a María de Lima (lista 2812); el Frente Amplio (FA) tendrá a Nicolás Viera (Movimiento de Participación Popular, MPP) y a Carlos Fernández (lista 1001), mientras que el Partido Colorado (PC) postulará a Daniel Palomares y Unidad Popular (UP) a Daniel Rey.

Además, durante esa jornada se elegirá a 31 ediles que integrarán la Junta Departamental de Colonia y también se votará a 13 alcaldes y 52 concejales que conformarán los distintos concejos municipales.

Los candidatos nacionalistas

A mediados de diciembre, en su convención departamental, el PN en Colonia ratificó a Rodríguez y De Lima como candidatos para pelear por conservar el poderío en el territorio coloniense.

En efecto, Rodríguez, actual secretario general de la intendencia, de origen carmelitano, competirá en mayo y cuenta con la bendición del actual jefe comunal, Carlos Moreira, así como del exintendente Walter Zimmer. El dirigente nacido en Carmelo es uno de los principales candidatos a ganar en la contienda.

La línea de suplentes de Rodríguez quedó conformada por Napoleón Gardiol, Miguel Asqueta, Claudia Maciel y Daniela Amed.

Por su parte, De Lima es la actual coordinadora de Descentralización y Cohesión Social de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y fue alcaldesa de Nueva Helvecia en dos períodos consecutivos (2010-2015 y 2015-2020).

La dirigente nacionalista luego de las elecciones internas conformó una alianza en la lista 2812 con el dirigente Ricardo Planchón, con el fin de disputar la hegemonía que actualmente mantiene el moreirismo en el departamento de Colonia.

En las próximas elecciones, De Lima será secundada por Planchón, Fernanda Maldonado, Edgardo Rostán (que fue candidato a intendente por el Partido Colorado en las elecciones de 2015) y José Alé.

Las propuestas del Frente Amplio

Si bien el año pasado se definieron los nombres de los candidatos a intendentes que impulsará el FA en mayo próximo, el viernes 7 se llevó a cabo la convención departamental que proclamó las candidaturas del senador Nicolás Viera y del edil Carlos Fernández.

Viera fue reelecto como diputado por Colonia en octubre; sin embargo, como también formaba parte de la lista al Senado que presentó el MPP, el dirigente coloniense ingresó como suplente de Alejandro Sánchez, que fue designado secretario de Presidencia.

El dirigente de 36 años, de profesión maestro y nacido en Rosario, será acompañado por Liliana Chevalier, el edil y exdirigente sindical Ariel Beltrán (lista 95), Celia Vence (La Amplia) y el exalcalde de Juan Lacaze Darío Brugman (independiente).

Por su parte, Fernández ha transitado el actual período como uno de los ediles colonienses con mayor exposición, debido a la cantidad de pedidos de informes e intervenciones que ha realizado en la Junta Departamental.

El edil de la lista 1001 nació en Rosario pero desde hace muchos años vive en Juan Lacaze. Fue dirigente sindical en la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra). La línea de suplentes de Fernández está liderada por el médico y actual edil suplente Marcos Musselli, luego aparece Emilia Acuña, jefa del puerto de Nueva Palmira, Fernando Coli, médico jubilado radicado en la zona este del departamento, y, por último, Reina Cortellezzi, docente de Rosario.

Los candidatos del Partido Colorado y Unidad Popular

El PC y UP fueron los últimos lemas en confirmar sus candidatos a jefe comunal de Colonia.

En el caso del PC, Daniel Palomares, de origen carmelitano, fue proclamado candidato único a intendente. Palomares confirmó que su primer suplente será el economista Luis Brotons, de Colonia del Sacramento, del sector Batllistas, seguido por el edil Gabriel Gabbiani, de Juan Lacaze. La carmelitana Mariángeles Blanco también integrará el cuadro de suplentes, donde también aparece el coloniense Carlos Berretta.

Por su parte, UP presentó la candidatura a la Intendencia de Colonia de Daniel Rey, de 44 años, oriundo de Colonia del Sacramento pero que reside en Carmelo desde hace 13 años. Rey es docente de UTU en el área de computación y desde 2021 está a cargo de la dirección de la escuela técnica de Nueva Palmira.

Al militante del sector 26 de Marzo lo secundan la médica veterinaria Tatiana Morales, el docente Andrés Martínez, también militante del 26 de Marzo, el periodista Juan Carlos Vecino, oriundo de Nueva Helvecia y perteneciente al Partido Comunista Revolucionario, radicado en Brasil, y Néstor Correa, del Partido Humanista.