En agosto de 2024, el exintendente de Colonia Walter Zimmer participó en el acto en el que se selló el retorno de Napoleón Gardiol al espacio político liderado por el actual jefe comunal, Carlos Moreira (Partido Nacional). De ese modo, los principales referentes que ha tenido el PN desde el retorno democrático a la fecha, Moreira y Zimmer, que se define políticamente como “orejano”, dejaron atrás enfrentamientos políticos y personales que los mantuvieron alejados durante muchos años.

Esta semana, Zimmer hizo otro gesto de acercamiento a su antiguo oponente interno que, además, marca su retorno a la militancia activa dentro del PN.

En efecto, el martes, también en el comité de Gardiol, Zimmer anunció que en la próxima elección departamental volverá a competir con lista de ediles propia, identificada con el número 19, en apoyo a la candidatura a intendente de Guillermo Rodríguez, actual secretario general de la comuna coloniense. En ese acto también estuvo presente Moreira.

En diálogo con la prensa local, Zimmer expresó que “los líderes históricos del PN en Colonia éramos Carlos [Moreira] y yo. Ahora se viene una renovación, y nosotros tenemos la responsabilidad de marcar el destino hacia donde debe ir la conducción del departamento”.

Según Zimmer, Rodríguez “mamó 35 años de experiencia al lado de Moreira, conoce el departamento y ha sustituido” al actual intendente “en el cargo en múltiples oportunidades, por lo que está capacitado para seguir adelante con aquellas cosas que nosotros creemos necesario implementar en Colonia”.

En tanto, sobre María de Lima, que también se postula a intendenta por el PN, Zimmer opinó que “ella fue alcaldesa de Nueva Helvecia y en el actual período ocupó un cargo no electivo en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de Presidencia de la República, “y eso no le da experiencia para estar al frente de la intendencia”.

En su intervención en ese acto, Zimmer recordó que mientras estuvo al frente de la comuna coloniense (2005-2010 y 2010-2015) mantuvo “buena relación con los gobiernos nacionales encabezados por el Frente Amplio” (FA), pero advirtió que “ahora hay recambio generacional del FA y eso tal vez traerá posiciones más radicalizadas”. “En los cinco años que vienen, probablemente, para los gobiernos departamentales que no son del palo” del FA “tal vez tendrán modificaciones en los aportes” que reciben del gobierno central. “Es lo que uno ve en la proyección de lo que se está negociando en este momento”, comentó.

Apoyos a María de Lima

En tanto, la candidatura de María de Lima también sumó aportes en los últimos días. En un acto en un hotel céntrico de Colonia del Sacramento, la excandidata a vicepresidente por Cabildo Abierto (CA) Lorena Quintana, oriunda de esa ciudad, anunció que apoyará a la exalcaldesa de Nueva Helvecia en la próxima elección departamental.

La dirigente de CA expresó que De Lima comparte la necesidad de implementar políticas de prevención en adicciones a drogas, “uno de los temas más importantes”. “La política no estaba en mis planes, pero el combate a las adicciones necesita de políticas”, dijo Quintana, y recordó que es médica de familia especialista en prevención de adicciones. “Tenemos que lograr que Colonia sea un ejemplo en esto”, sostuvo.