Saltar a contenido

Agustín Paullier

Foto principal del artículo 'La calesita' · Ilustración: Dani Beracochea
Reportaje Contenido exclusivo para suscripciones de pago

La calesita

Medio millón de niños y adolescentes cruzaron solos la frontera de México y Estados Unidos entre enero de 2015 y mayo de 2023 en búsqueda de una vida mejor. A veces hay familiares que los esperan del otro lado, a veces no. De esa cifra, al menos 85.000 quedaron a la deriva, nadie sabe dónde están: ni sus familias, ni los Estados, ni las organizaciones que acompañan. El cronista Agustín Paullier reconstruye desde Los Ángeles estos cruces gracias al testimonio de dos migrantes, quienes hoy sobreviven entre la persecución gubernamental y las amenazas de las pandillas
Imagen sintética creada en Sora en respuesta al texto: “Fotografía de la Jura de la constitución en Uruguay, 1830, basada en la obra de Juan Manuel Blanes y de Besnes e Irigoyen, con el estilo del fotógrafo Henri Cartier-Bresson”.
Reportaje Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Futuros recuerdos

Los grandes medios de comunicación del mundo advierten sobre la amenaza de las inteligencias artificiales generativas para el periodismo y la democracia al tiempo que venden sus datos a los gigantes tecnológicos para entrenar modelos de lenguaje. Este gesto paradojal es apenas uno de los síntomas de una fisura sin retorno que pone en jaque no sólo a un oficio, sino a la propia concepción de verdad. El fotoperiodista Agustín Paullier escribe sobre —y a partir de— imágenes generadas por inteligencias artificiales y sus alucinaciones verosímiles
Foto principal del artículo 'El costo de la felicidad' · Ilustración: Leandro Bustamante
Crónica Contenido exclusivo para suscripciones de pago

El costo de la felicidad

Entre curas milagrosas para la pandemia depresiva y un producto más de la cultura del bienestar, las drogas psicodélicas van saliendo del clóset legal y médico y se venden como alternativas a las terapias convencionales. ¿Pero cuánto se sabe realmente sobre ellas y qué síntomas sociales esconden? El cronista Agustín Paullier investigó y escribe desde Los Ángeles sobre la ketamina, la nueva vedete del emprendedurismo anímico
Un hombre riega la fachada de su casa mientras el humo y las llamas del incendio de Pacific Palisades se dirigen hacia el barrio Encino, en Los Ángeles, California, el 10 de enero. · Foto: Agustín Paullier
Crónica Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Soleada y salvaje

“Un desastre natural es un gran nivelador, afecta a todos por igual, no hace distinciones. También se puede decir lo opuesto”, dice el fotorreportero uruguayo Agustín Paullier, residente en Los Ángeles, en esta crónica en la que, a partir del relato de los incendios de enero, hace una radiografía social y cultural de una ciudad construida a base de sueños de gloria y catástrofes de pesadilla