Saltar a contenido

Betina González

Foto principal del artículo 'Violencias de la envidia' · Ilustración: Ximena Fontaiña
Ensayo Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Violencias de la envidia

¿Qué relación tiene ChatGPT con Descartes, los autómatas del siglo XIX y la envidia artística como motor de los nuevos fascismos? En este ensayo, la escritora argentina Betina González hace un recorrido por las fantasías tecnocráticas que desprecian los cuerpos y, por lo tanto, las emociones, y proponen reemplazar la creación por una mera repetición de patrones. A contrapelo de las teorías posmodernas, la autora defiende el concepto de originalidad, quizás el único antídoto para la destrucción de lo humano
Foto principal del artículo 'En defensa del enojo' · Ilustración: Neya
Ensayo Contenido exclusivo para suscripciones de pago

En defensa del enojo

“Parece que la derecha también salió ganando en la batalla por las emociones: sólo ellos tienen derecho a la indignación”, dice la escritora argentina Betina González en este ensayo que reivindica el enojo, esa emoción y performance tolerada a los varones, pero que cuando se trata de mujeres —y ni hablar de feministas— se considera histeria o violencia
Foto principal del artículo 'El amor es una catástrofe natural' · Ilustración: Belu Valverde
Ficción Contenido exclusivo para suscripciones de pago

El amor es una catástrofe natural

Si Dios cerrara los ojos un rato, ¿se sostendrían los pájaros en el cielo? ¿Se acordarían las maestras del nombre de cada alumno? No es posible saber qué desastres ocurrirían por el mero entregarse del creador al descanso, pero para la protagonista de esta historia, ese minuto de distracción divina puede volver a poner en su sitio lo importante