La dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) dio a conocer la lista de ganadores 2025 de las becas Justino Zavala Muniz y Eduardo Víctor Haedo, que otorga anualmente a través del Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística (FEFCA) en las categorías Artes visuales, Audiovisual, Danza, Letras, Música y Teatro, arte circense y títeres.
El fondo previsto para esta edición, de 10.200.000 pesos, fue asignado en su totalidad a los 60 ganadores. 24 correspondieron a la beca de estímulo a la creación Justino Zavala Muniz y 36 a la de estímulo a la formación Eduardo Víctor Haedo, escogidas entre 274 y 182 postulaciones recibidas, respectivamente.
Los tribunales de evaluación, informó el MEC, se conformaron con criterios de equidad de género y diversidad de perfiles, “con el fin de promover una valoración plural y representativa de las prácticas artísticas”. En relación a la convocatoria 2024 y en sintonía con su compromiso de mayor equidad territorial, el ministerio también destacó el crecimiento —del 38 %— en la cantidad de personas seleccionadas del interior: del total de las 456 postulaciones presentadas, un 60 % fue de residentes en Montevideo y un 40 %, del interior. La participación de los aspirantes se repartió entre un 51% de mujeres, un 46% de hombres y un 3% de personas que no declararon su identidad de género.
El FEFCA contempló dos modalidades de postulación. En el caso de la beca Justino Zavala Muniz, era posible participar en la modalidad A, “para creadores en actividad y con labor artística acreditada en, al menos, veinte años previos a la convocatoria”, o en la modalidad B, destinada a creadores con una labor artística mayor a diez años (y menor a veinte) con anterioridad al llamado.
En la beca Eduardo Víctor Haedo, los aspirantes —“ciudadanos naturales o legales y extranjeros con residencia legal definitiva” — se presentaron en la modalidad Profesionales, “para artistas en actividad, mayores de 18 años, con formación acreditada y o trayectoria artística de cinco o más años”, y la modalidad Emergentes, dirigida a artistas mayores de 18 años, con una trayectoria artística no superior a los cinco años de actividad pública reconocida.
Ganadores de la beca Justino Zabala Muniz.
Modalidad A
Artes visuales: Virginia Patrone. Audiovisual: Pablo Stoll Ward. Danza: Lila Nudelman Blejwas. Letras: Gerardo Ciancio. Música: Cristina García Banegas. Teatro, arte circense y títeres: Fernando Toja
Modalidad B
Artes visuales: Valentina Cardellino, Agustina Fernández Raggio, Francisco Cunha. Audiovisual: Matías Ganz, Emiliano Mazza De Luca, Ana Tipa
Danza: Felix Marchand, Paola Escotto, Carlos Borthagaray. Letras: Virginia Mórtola, Leonardo de León, Martín Otheguy. Música: Diego Janssen, Leticia Passeggi, Diego Presa. Teatro, artes circenses y títeres: Gabriel Macció Pastorini, Gustavo Petkoff, Lucía García.
Ganadores de la beca Eduardo Víctor Haedo
Modalidad Profesionales
Artes visuales: Matilde Campodónico, María Carolina Fontana. Audiovisual: Carolina Campo Lupo, Valentina Baracco Peña. Danza: Natalia Burgueño Pereyra, Lucía Bidegain Quintas. Letras: Leonor Courtoisie, Victoria Vera. Música: Liber Galloso, Andrés Antúnez. Teatro, artes circenses y títeres: Lucien Masi, José Ferraro.
Modalidad Emergentes
Artes visuales: Andrea Sellanes, Lucía Kelmanzon, Silvina Cortés, Ramiro Colinet. Audiovisual: Camilo Argimón, Santiago Fernández Gerpe, Mariana Pallas Lorenzo, Ismael Diaz. Danza: Daniela Marceca Saule, Moriana Romero, Florencia de Brun, Paula Domínguez Major.
Letras: Joaquín Berriel, Luis Enrique Durante, David Sitto, Cecilia Bello. Música: Nazareno Ruiz Estévez, Magalí Noble, Valentina Russo, Daniela Fusaro. Teatro, artes circenses y títeres: Gonzalo Pereyra, Leonardo Sosa, Camila Giannotti, Florencia Moreira Figueredo.