En San José dos Campos, San Pablo (Brasil), en una carrera de 59 kilómetros en la rama femenina categoría junior (hasta 19 años), Florencia Revetria consiguió la única medalla para Uruguay en los Panamericanos de Ciclismo. La ciclista, que hoy por hoy defiende a Matadero de Pando, pero que en la temporada ha participado en el campeonato español de su categoría con muy buenos resultados –va primera en la copa española tras su participación defendiendo la malla de la Universidad Politécnica de Valencia–, se colgó el bronce luego de llegar tras la competidora de Colombia Luciana Osorio y la chilena Javiera Mansilla, oro y plata, respectivamente, en una definición tras un embalaje apretado entre diez ciclistas.

El Panamericano terminó el domingo con la carrera de hombres. Fueron casi 200 kilómetros en los que Uruguay tenía ciertas chances de estar en el podio, sobre todo por las buenas actuaciones que Eric Fagúndez y Thomas Silva habían tenido en Europa. No pudo ser: Fagúndez tuvo una caída a falta de aproximadamente 8 kilómetros y Silva se metió séptimo en el sprint final. Leangel Meneses, de Venezuela, se colgó el oro tras soltarse en los metros finales y ganar solo. Detrás de él entraron Red Walters (Granada) y Wilmar Paredes (Colombia), plata y bronce, respectivamente. El combinado celeste estuvo integrado por Agustín Alonso (puesto 67), Anderson Maldonado (57), Juan Luis Caorsi (63), Pablo Anchieri (no terminó), además de Silva y Fagúndez (finalmente en el lugar 61).

Un día antes, el sábado, la selección femenina conformada por Johanna Bracco, Paola Silva, Mariana García, Luciana Wynants y Agustina Reyes compitió en la prueba de ruta en categoría élite. Fue una carrera durísima, donde Reyes entró en el embalaje final, terminando en un muy buen quinto puesto. La ganadora fue la estadounidense Lauren Stephens, segunda, Wellynda Rodrigues, de Brasil, y tercera, Catalina Soto, de Chile. Por Uruguay Silva fue novena, Bracco, decimotercera, decimonovena llegó García, mientras que Wynants fue 57ª.

En otra carreras, Fagúndez, ciclista de Burgos de España, en la contrarreloj estuvo lejos de su mejor rendimiento, terminando en el puesto 18, a casi seis minutos del ganador, el colombiano Walter Vargas. El mejor uruguayo fue Agustín Alonso, campeón nacional de contrarreloj, que finalizó en el lugar 13, a cinco minutos del ganador. La medalla de plata fue para el panameño Franklin Archibold, mientras que la de bronce la obtuvo el venezolano Orluis Aular.

En la carrera de rutas en varones sub 23 Uruguay corrió con Ciro Pérez, Mateo Mascarañas, Felipe Reyes y Pablo Correa, terminando Pérez 44º y Mascarañas 58º –Reyes y Correa no culminaron la prueba–. En la rama femenina, Revetria fue sexta en la contrarreloj junior, mientras que Mariana García entró decimosexta en la contraélite; en hombres, Bruno Malo fue décimo en la contrarreloj categoría junior y Ciro Pérez culminó en el puesto 18 en la misma prueba, en la categoría sub 23.

Florencia Revetria. Foto: Facebook de la FCU.

Florencia Revetria. Foto: Facebook de la FCU.