Adelantado para este jueves, el partido de la penúltima fecha del Apertura entre Peñarol y Progreso busca que los aurinegros puedan tener tiempo suficiente para descansar y preparar el trascendente cruce del martes 28 de mayo en Montevideo entre los carboneros y Rosario Central.

El partido de las 20.00 en el Campeón del Siglo, con sus cuatro tribunas habilitadas, incluyendo un ingreso en la Güelfi para visitantes a un costo de $ 600, no es un partido más, después de un título ya resuelto que, por ahora, lo único que ha habilitado es la presencia internacional de Peñarol en 2025, con la Sudamericana como piso.

Los campeonatos que concatenan puntos de sus torneos que son módulos del título de la temporada tienen importancia en cada instancia, fundamentalmente en la mayoría absoluta de los 37 que puntúan en la temporada uruguaya. Este es uno de ellos, y es puntualmente trascendente tanto para Peñarol como para Progreso: los aurinegros querrán extender cuanto puedan su ventaja en la tabla que prontamente se transformará en la Anual, mientras que Progreso intentará seguir engordando su coeficiente para no poner en cuestión la permanencia en la A y, además, intentar seguir entre los de arriba.

Otros nombres

Peñarol, ya campeón y que se ha mantenido invicto en este torneo a dos fechas de que termine, esta vez cuidará como pueda los puntos, pero no caben dudas de que priorizará su decisivo partido por la Copa Libertadores, en el que definirá si avanza a octavos de final o si sigue en la Sudamericana. Además de ese detalle seguramente relevante para el cuerpo técnico, tiene una serie de futbolistas que no puede o no debería arriesgar; es el caso de los lesionados Leonardo Sequeira y el goleador Maximiliano Silvera, que abandonaron el juego en los últimos partidos por problemas musculares y cuya rápida evolución preocupa muchísimo. Lo mismo había sucedido antes con Javier Méndez, Camilo Mayada y Javier Cabrera, que no estuvieron disponibles en los últimos partidos, y ni hablar de Guillermo de Amores, que se sabe que por un tiempo estará alejado del arco.

También se especula con que quien seguramente sea el futbolista más determinante de este 2024 en Peñarol –y casi cero falta en sus partidos–, Leonardo Fernández, no esté entre los 11 que en el formulario aparezcan como titulares.

Entre los que parecen tener grandes posibilidades de salir a la cancha para jugar con Progreso están Nahuel Acosta, con muy buenos minutos ante Defensor, Ángel González, Matheus Babi y tal vez hasta José Neris adelante, y en el medio Franco Cepillo González podría arrancar como titular. También tienen muchísimas posibilidades de empezar jugando Diego Sosa, y habría que ver si Camilo Mayada o Byron Castillo.

Progreso, que hizo una campaña espectacular pero viene de perder tres partidos seguidos, tal vez no cuente con su capitán y jugador más trascendente en lo que va del Apertura, Alex Silva, que se retiró lesionado el sábado cuando los gauchos perdieron con Fénix en el Capurro. Tampoco podrán contar con su zaguero Jorge González, que tuvo un problema de rodilla en el segundo tiempo del partido ante los albivioletas.