El estadio Abraham Paladino lucirá renovado y todo parece indicar que, además, presentará un campo de juego envidiable para la actualidad de algunos otros escenarios, incluidos los de los equipos grandes. De gala para la fiesta, en los accesos a la ciudad de Montevideo, el Parque Paladino está cruzando la ruta, de espaldas a la refinería, cerca de donde pasa el arroyo Pantanoso. El elenco que ahora dirige Javier Méndez, querido en el club y exayudante del técnico saliente Carlos Cannobio, llegó para ser parte de un cambio. Con la asunción de la nueva directiva encabezada por su presidente Rodrigo Barrenechea, hubo renovación de plantel con 17 incorporaciones, y para la tercera fecha, se presentará en su casa con un hermoso marco que incluye nuevas tribunas para albergar a propios y extraños.
Son dos plataformas tubulares de hierro con tablones de madera en las cabeceras. Una en la tribuna Carlos Valverde que podrá albergar aproximadamente a 1.700 parciales locales. Por su parte, la tribuna denominada Parcialidad Gaucha, que se encuentra a espaldas de la refinería de Ancap, cuenta con capacidad para aproximadamente 1.000 hinchas de Nacional.
El Parque Paladino se llamó en primera instancia Parque Progreso y luego Miguel Campomar, quien donó los tejidos para poder competir. Bajo la presidencia de Tabaré Vázquez, se reformó y se colocaron las tribunas que a la postre serían nombradas como Campeones Uruguayos 1989 (la principal), Dr. Tabaré Vázquez (del lado opuesto), Carlos Valverde (la cabecera sur) y Parcialidad Gaucha (la cabecera norte).
La capacidad actual del Paladino fue fijada en 3.896 espectadores sentados; con la instalación de las tribunas portátiles, el aforo creció a 5.696 personas sentadas. De esta manera, según la reglamentación, puede albergar partidos con los grandes como en este caso.
Con la incorporación, este jueves, de Nicolás Olivera, Progreso alcanzó las 17 nuevas contrataciones de cara al objetivo de mantener la categoría tras un 2024 sinuoso: Luis Caicedo de Frontera Rivera Renegades, Gonzalo Silva de Almagro, Carlos Ordoñez de Newell’s, Maximiliano Viera de Mitre, todos del fútbol argentino; Enzo Fernández de Bella Vista, Agustín Pinheiro de Cerrito, Luis Toco Maldonado de Uruguay Montevideo, Gianfranco Trasante del Depor Maldonado, Joel Poiso de Liverpool, Nicolás González de Cerro, Matteo Copelotti de Defensor Sporting, Keiner Pérez de Central Español y Juan Sebastián Rivero de Racing. A los que se suman las repatriadas de Pablo López de Deportes La Serena de Chile y Nicolás Gentilio de Comerciantes FC de Perú. Progreso también sumó al bahiense Ruan Marvyn, que defendía los colores de Lubuszanin de Polonia.
El sastre en el Campeón del Siglo ante Peñarol
Boston River, por su parte, llega al Campeón del Siglo, que lucirá casi vacío como en los viejos tiempos de pandemia. Es que Peñarol tiene suspendida su hinchada por los disturbios en el partido clásico por la Supercopa en enero. El sastre, que dirige Jadson da Silva, viene de un 2024 excepcional que le permitió la clasificación a la fase 2 de la Copa Libertadores, cuyo debut será la semana próxima.
El equipo del barrio Simón Bolívar enfrentará a Ñublense de Chile, a quien deberá derrotar para alcanzar la fase de grupos. Más allá de algunas bajas con respecto al equipo que salió tercero en la anual del año pasado, como, por ejemplo, la de Bruno Damiani, su goleador, que primero volvió del préstamo a Nacional y ahora fue transferido a la MLS. Santiago Silva, el buen arquero del Sastre, también emigró al fútbol de Colombia, más precisamente a América de Cali. Leandro Suhr, el ex Plaza, quien había sido pretendido por Nacional, también partió a Sarmiento de Argentina.
El duelo de ida por la fase 2 de la Copa Libertadores ante Ñublense será el próximo miércoles 19 de febrero, a las 19.00, en Montevideo, mientras que la vuelta se jugará el miércoles 26 de febrero a las 19.00 horas, en Chillán, Chile.
Son más de diez las incorporaciones del Boston para esta temporada. Agustín Albarracín, Fredy Martínez, Lucas Lemos, Kevin Soto, Marcos Gómez, Jairo O’Neil, Alex Silva, Facundo Sosa, Alexander González, Guillermo López y Franco Suárez, fueron los primeros en llegar. Luego se sumaron Mateo Rivero, Baltasar Barcia, Valentín Adamo, Gerónimo Bortagaray y el experimentado arquero Ernesto Hernández. Para alcanzar la fase de grupos deberá vencer a Ñublense, y en la fase 3, derrotar al ganador entre el Deportes Tolima de Colombia y el Melgar de Perú.