La 34ª edición de la Vuelta Chaná sale a escena este jueves. La histórica carrera que organiza la Federación Ciclista de Soriano tendrá su punto de partida en Cardona y durante buena parte del fin de semana recorrerá diversas rutas y ciudades para finalizar en la rambla de Mercedes, escenario natural para los buenos embalajes. El gran premio en esta ocasión llevará el nombre del Dolores Cycles Club, club con 75 años de historia (fundado en 1949), que, entre otras distinciones, tiene como gran logro haber ganado la Vuelta del Uruguay 2005, no sólo por equipos, sino también la general individual por Álvaro Tardáguila.

Cuatro etapas

Como es costumbre en las últimas ediciones, la Chaná tendrá las categorías Elite, Sub 23 y Junior, aunque sólo habrá dos clasificaciones generales, la obvia General Individual, el premio mayor, y la Clasificación General Joven, en la que competirán las dos categorías juveniles. Serán 35 los equipos que dirán presente, una participación récord de inscripciones. Treinta y uno de ellos serán uruguayos y cuatro vendrán desde Argentina (ver ficha).

La etapa inicial será este jueves en Cardona. Desde la ciudad pegada a Florencio Sánchez, su vecina coloniense, los ciclistas partirán a las 16.00 hacia Mercedes, recorriendo un total de 92,8 kilómetros. Clásica también será la bajada de bandera en la plaza El Rosedal, en el corazón de la rambla mercedaria (Asencio entre Artigas y Colón). Esa primera etapa se llamará Municipio de Cardona.

La etapa dos se denominará Gualberto Sasso, Chiquito, dirigente histórico del ciclismo de Soriano y alma mater del Dolores Cycles Club, fallecido hace unos años. Esta etapa arrancará el viernes en Mercedes, irá hacia la radial de Nueva Palmira tras pasar por Dolores, para volver a la capital del trigo, donde se llegará a la plaza Constitución, en el centro de la ciudad. Serán 118,2 kilómetros de competencia y, distinto a la etapa anterior, se correrá de mañana, desde las 9.00.

El sábado 15 será el turno de la contrarreloj individual. Será en Villa Soriano, pueblo histórico que le dará el nombre a la etapa. La contra tendrá un total de 24,9 kilómetros y comenzará a las 9.15 en la plaza Artigas. Los ciclistas tomarán la ruta 96 hasta el cartel de “Puente angosto” -prácticamente la mitad de la carrera-, desde donde girarán en u para volver a la plaza Artigas.

La última carrera, la del domingo 16, largará y terminará en Mercedes. Tras la contra en Villa Soriano, la caravana volverá a la capital departamental, donde a las 9.00 dominical comenzará la etapa de cierre en la ruta 14 frente al country San Isidro. Por la misma ruta -que está en impecables condiciones- la carrera irá hasta la rotonda de Palmar, desde donde se retornará a la rambla mercedaria. En total se recorrerán 110,3 kilómetros.

Clasificaciones y premios

La Vuelta Chaná tendrá varias premiaciones, y la General Individual es la más importante -tendrán premio del primero al décimo-. Además, habrá premio al ganador por equipos, a quien se quede con la clasificación de jóvenes y los típicos premios Sprinter y Cima, además de una distinción para quien sea la revelación de la carrera.

Un dato no menor para esta Chaná es que tendrá un sistema de control de cronometraje por chip, tecnología indispensable para tener los resultados prácticamente al instante, lo que también le da nivel y prestigio a la competencia. No es un dato menor, porque en Uruguay este sistema de control últimamente se ve sólo en la Vuelta Ciclista o en los campeonatos nacionales.

El último ganador de la Vuelta Chaná es (el interminable) Jorge Giacinti. El cordobés ganó en 2024 defendiendo a Cerro Largo, misma malla con la que intentará el doblete en esta ocasión. El máximo ganador es Jorge Soto con cuatro -2011, 2013, 2015 y 2016- y quien podría alcanzarlo es Matías Presa -2012, 2017 y 2019-, compañero de equipo de Giacinti.

Equipos participantes

Dolores Cycles
Velox de Dolores
CC Carmelo
Pueblos y campos Bikes (AR)
Federación de Soriano
Vida Nueva
Hookpro Factory Team (AR)
Fornara Construcciones (AR)
Sarandí de Colonia
Peñarol de Artigas
Libertad de Salto
Atenas de Mercedes
Armonía de Rocha
Audax de Flores
Sportivo Olimpia
CC Cerro Largo
Alas Rojas de Santa Lucía
Náutico Boca de Cufré
Juventud de Las Piedras
Peñarol de Colonia
Barrio Artigas
CC Fénix
CC Punta del Este
Pegaso Leopard (AR)
Alianza Uy
Porongos
33 de San José
Paysandú Lil
Los Magos de Maldonado
Ateneo de Piriápolis
Progreso
Unión 33
Matadero de Pando
Armonía Cycles
San Antonio de Florida