Desde el sorteo Racing tenía claro que tenía un durísimo desafío en la Copa Sudamericana. Le tocó un grupo durísimo, pero el arranque fue inesperado: a la derrota de locatario ante América de Cali se sumó la caída estrepitosa de esta noche frente a Huracán de Parque Patricios, con un marcador de 5-0.

El equipo de Sayago, sin puntos, quedó lejos de sus oponentes. El globo argentino tiene 6 unidades, los colombianos 4, Corinthians 1 y cierran los uruguayos. El próximo encuentro de la escuelita será ante el poderoso equipo de San Pablo.

El cervecero intentó imponer condiciones en el estadio Tomás Adolfo Ducó, pero al recibir el primer gol se derrumbó por completo y terminó goleado, sin atenuantes. Aunque falten cuatro partidos de la fase de grupos, su chance copera pareció esfumarse esta noche. La atención de Racing estará en el torneo local, donde enfrentará al líder, Liverpool, el próximo lunes.

De ilusión a pesadilla

Es raro decir que Racing arrancó bien el primer tiempo cuando se fue 4-0 abajo al descanso. El conjunto uruguayo salió dispuesto a presionar arriba, tener la pelota en campo rival e imponer intensidad al trámite. Lucas Monzón hizo buenas coberturas en una línea final que estaba adelantada y arriesgaba a jugar con espacios entre los zagueros y el golero Lautaro Amadé.

El inicio fue muy bueno. Sólo le faltó mayor precisión en los pases cortos para profundizar con peligro, pero en general estaba aplicando el plan de juego y sorprendía al elenco argentino.

Todo lo que parecía color de rosas desapareció rápidamente. El motivo: el primer gol de Huracán, a los ocho minutos. Luego de un despeje en la caída de una pelota quieta, la defensa quedó desordenada. En la segunda pelota cayó el centro pasado para Fabio Pereira, que se avivó y se colocó donde no había nadie. El zaguero cabeceó a la red tras recibir un centro medido de Matko Miljevic.

Los de Sayago mantuvieron el plan y Matías Fonseca, de volea, despertó la modorra del guardameta Hernán Galíndez, que voló espectacular para evitar el empate. Pero cuando Racing intentaba volver a acomodarse, llegó el golpe de gracia: un saque de arco terminó en una confusión enorme entre Guillermo Cotugno y Amadé; el defensor, en su intento por sacarla, la desvió a la red. Gol en contra y desconcierto total.

En ese momento Huracán se adueñó decididamente del trámite, manejando el terreno y el balón. Jugó lejos del arco de Galíndez y dañó tras el control de la mitad de la cancha. Con buenas combinaciones cayeron más tantos, que fueron sinónimos de golazos. El tercero fue una gran jugada colectiva que terminó el lateral derecho Hernán de la Fuente, que pescó el rebote en el área que intentó ensuciar una incidencia colectiva de alta factura. El cuarto, un remate estupendo de Agustín Urzi, que la colgó en el ángulo en la última jugada de la primera mitad.

A ritmo de práctica

Alejandro Severo y Juan Pablo Bosca ingresaron para el segundo tiempo en busca de darle desfachatez y rebeldía a un equipo que, pese a las ganas, no logró volver a ser un contendiente real en el trámite.

Huracán siguió dominando el partido a placer y generando un montón de chances. Amadé sacó varias al tiro de esquina, con la mala fortuna de que los argentinos ganaron siempre por arriba. Tras un córner, Leonel Pérez cantó la lotería, de cabeza.

Desde entonces el trámite se jugó a ritmo de entrenamiento. El resultado estaba sentenciado. Los argentinos tuvieron aproximaciones, pero se excedieron en los toques previos. Los uruguayos, en tanto, fueron a buscar el gol del honor por inercia, pero sin ideas.

El árbitro se contagió. Monzón y Lucas Rodríguez debieron ser expulsados por doble amonestación. El equipo de Cristian Chambian pensará en el lunes, cuando enfrentará a Liverpool en un choque clave por el Torneo Apertura, sabiendo que la clasificación a la próxima fase de la Copa Sudamericana ya entró en zona de milagro, aunque falte mucho.

Detalles: Huracán: Hernán Galíndez; Hernán de la Fuente, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Emmanuel Ojeda (73’ Víctor Cantillo), Leonel Pérez, Matko Miljevic (73’ Leonardo Gil); Walter Mazzantti (82’ Luca Babino), Agustín Urzi (63’ Rodrigo Cabral); Leonardo Sequeira (63’ Ramón Ábila). Entrenador: Frank Kudelka. Racing: Lautaro Amadé; Guillermo Cotugno, Lucas Monzón, Martín Ferreira; Agustín Pereira, Mateo Cáceres (61’ Gastón Bueno), Lucas Rodríguez, Thiago Espinoza (77’ Augusto Scarone); Pablo Viudez (46’ Juan Pablo Bosca), Esteban da Silva (92’ Carlos Hernández), Matías Fonseca (46’ Alejandro Severo). Entrenador: Cristian Chambian.

Árbitros: Francisco Gilabert, Alan Sandoval y Carlos Poblete (Chile). Cuarto árbitro: Edwin Ordóñez (Perú). VAR: José Méndez y José Villagra (Paraguay).