Nacional le ganó 85-80 a Defensor Sporting en el gimnasio de Welcome y se clasificó a la final de la Liga Uruguaya de Básquetbol al cerrar la serie semifinal 3-1 a su favor.

El cuarto punto fue dominado por el elenco fusionado, que hizo gala de un buen trabajo defensivo y de reparto de goleo en el ataque. El bolso lo tuvo que correr de atrás y en varios momentos parecía que se le iba de las manos, pero un parcial de 27-16 en el último cuarto le permitió llevarse la victoria.

Para eso fueron vitales las actuaciones de los extranjeros James Feldaine y Mãozinha, quienes asumieron las pelotas más pesadas en el cierre. En un final cerrado, el tricolor demostró jerarquía desde la línea de libres para sumar puntos importantes y Feldaine le dio una asistencia maravillosa a Ernesto Oglivie, que puso el doble que significó el quiebre definitivo. Sporting perdió un par de balones sin tirar y, de esa forma, se despidió de la competencia.

Feldaine metió 24 puntos en una muestra más de que es uno de los extranjeros de mayor jerarquía que haya pisado suelo uruguayo. Mãozinha puso 21 tantos y bajó 12 rebotes. En el perdedor, Dexter Macclanahan fue el goleador con 20 unidades.

Nacional fue el mejor equipo durante todo el torneo y confirmó el primer lugar para los playoffs cuatro fechas antes de que terminara la fase regular. Absoluta justicia en su clasificación a la definición del torneo.

Defensor Sporting había presentado infinidad de problemas durante el año y no había repetido campañas anteriores. Con la llegada de Gonzalo Brea a la dirección técnica el equipo dio un giro que tuvo como punto máximo la serie de cuartos de final, en la que eliminó a Peñarol al ganar tres partidos consecutivos. Peleó a la par de los candidatos y se despidió del certamen con una buena imagen.

Aguada y Malvín jugarán el partido definitorio

El lunes a las 20.15 en el gimnasio rojiverde, Aguada y Malvín se disputarán el último punto de la serie semifinal, que está 2 a 2. El ganador del quinto encuentro se clasificará a la final para enfrentar a Nacional.

El rojiverde viene de ganar dos partidos consecutivos y define en su casa, lo que lo convierte en el favorito. Tiene jugadores de enorme jerarquía: Santiago Vidal y Donald Sims. En los últimos encuentros Jamil Wilson y Frank Hassell dominaron la pintura y contaron con buena ayuda de Agustín Zuvich, que ingresó desde la banca. Juan Santiso y Federico Pereiras, juntos en la integración, le dan una intensidad defensiva que por momentos es clave para tapar las vías hacia el gol del rival.

Luego de sorprender al ganar los dos primeros encuentros, Malvín sufrió la lesión de Dragan Zekovic. El tercer partido lo afrontó con un extranjero menos y en el cuarto colocó en la cancha a Milivoje Mijovic, que había llegado ese mismo día y no había entrenado con sus compañeros.

El playero perdió a una de sus figuras y nunca logró recuperarse del golpe, pese a que siempre peleó los partidos a la par de su rival. Necesita una noche perfecta, con regularidad anotadora de Carlton Guton y de Anthony Hilliard. Serán claves los minutos de descanso que le pueda dar Mijovic a Kiril Wachsman y lo que pueda aportar el nuevo foráneo en la ofensiva, ya con algunos días de conocimiento con sus compañeros.

Calendario de finales

Las finales serán al mejor de siete y se jugarán en el Antel Arena. Hasta el momento están fijadas la primera, que será el viernes 16 de mayo, y la segunda, el lunes 19. El máximo escenario para jugar al básquetbol en Uruguay está disponible hasta el 1° de junio, por lo que la serie decisiva deberá terminar antes de ese día.