Academia
El mundo necesita soluciones climáticas basadas en los océanos
Hasta ahora, el océano ha sido tratado en gran medida como una cuestión secundaria en las estrategias climáticas globales, relegado a un segundo plano en favor de prioridades más visibles, como la energía renovable y la reducción de las emisiones de carbono. Pero las soluciones basadas en el océano son indispensables para la transición verde y deben financiarse en consecuencia

Sector público
Apuntes sobre el IVA Personalizado

Actividad económica
La economía uruguaya: balance y perspectivas

Comercio y sector externo
En 2024 las exportaciones crecieron 13% en comparación con 2023, totalizando 12.845 millones de dólares

Sector público
Gustavo Viñales: decir que el IVA personalizado es un impuesto a la clase media “no tiene fundamento”
Gustavo Viñales aseguró que el principal objetivo del IVA personalizado es mejorar la regresividad del sistema tributario y aseguró que esta herramienta permitiría abordar problemas específicos, como es el caso de las mujeres en situación de vulnerabilidad o personas con enfermedades, además de subsanar “múltiples ineficiencias” que facilitan la evasión.

Indicadores económicos
En 2024 la inflación cerró en 5,49% y se ubicó dentro del rango meta del Banco Central
El Índice de Precios del Consumo quedó levemente por encima del acumulado en 2023, cuando cerró en 5,11%.
Actividad económica
El salario real cayó 0,35% en noviembre
El Instituto Nacional de Estadística presentó el último informe sobre Índice Medio de Salarios.

Academia
Innovación en el agro: una actualización indispensable
La promoción de la innovación en el agro debería basarse en tres pilares: focalización estratégica, apoyo al incremento de la inversión privada y aumento del monto y mejora de la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Más destacados

Precios
UTE y Antel proponen aumento de tarifas para 2025
Las propuestas deben ser elevadas al Ejecutivo para su aprobación. En el caso de UTE, el aumento es de 3%; para la telefónica estatal, un promedio de 1,5%.

Actividad económica
En noviembre el desempleo entre las mujeres fue 8,7% y entre los hombres 5,9%
La tasa se ubicó en 7,4% entre las personas con Ciclo Básico incompleto o menos, y en 9,4% entre quienes tienen Ciclo Básico completo o Educación Media Superior incompleta