Academia
Experto asegura que el atraso en materia de impuestos al tabaco causa graves problemas de salud pública en Uruguay
Guillermo Paraje, economista ganador del Premio del Día Mundial sin Tabaco de la Organización Mundial de la Salud, señaló que el aumento de estos impuestos podría reducir el consumo, mejorar la salud pública y beneficiar a las mujeres encargadas del cuidado de los enfermos en el hogar

Indicadores económicos
Déficit fiscal y deuda: ¿factores externos o mal manejo?

Comercio y sector externo
En 2024 aumentó 310% la compra de autos eléctricos en Uruguay con respecto a 2023

Sector público
2024 cierra con un déficit fiscal similar al de 2019 y con un aumento de la deuda pública de más de diez puntos porcentuales del PIB
A la hora de hacer un balance de las luces y sombras de este período de gobierno, las cifras fiscales y los niveles de endeudamiento públicos figuran entre las sombras. A esto habría que agregar el magro crecimiento del nivel de actividad económica, los mayores niveles de pobreza y el aumento de la desigualdad distributiva.

Actividad económica
Pablo da Rocha: el desempleo es una “emergencia nacional” y miles de trabajadores enfrentan una “precarización creciente”
El economista advirtió, en diálogo con la diaria, que el desempleo sigue siendo un “problema estructural”. Según sus palabras, la informalidad y la precarización laboral siguen en aumento, especialmente en sectores vulnerables como el rural, el doméstico y el comercio.

Actividad económica
La inversión empresarial en I+D e innovación
La tasa de empresas innovativas en los sectores industriales y de servicios ha sido históricamente baja y ha venido bajando aún más. Este debería ser un punto central en la discusión y evaluación sobre la política de promoción de la innovación empresarial ejecutadas en este siglo, con miras a cambiar esta realidad.

Academia
Una interpretación del Uruguay de Schrödinger
Un intercambio epistolar en torno a la paradoja del desarrollo uruguayo y la interpelación de nuestro progreso reciente.
Más destacados

Academia
El “repliegue táctico” de Lacalle Pou al CED y su vínculo con la derecha internacional
El anuncio de Lacalle Pou de que va a integrar el CED cuando finalice su mandato es interpretado por expertos consultados por la diaria como una maniobra estratégica. Asimismo, destacan que esta decisión reforzaría los lazos del mandatario con redes internacionales de derecha y ultraderecha, como Atlas Network.

Actividad económica
BCU decidió intervenir Grupo Bursátil Uruguayo Sociedad de Bolsa SA con suspensión de actividades y sustitución de sus autoridades
La resolución se fundamenta en que la sociedad anónima vendió valores de empresa de “persona declarada incapaz” sin obedecer venia judicial