Saltar a contenido
donado. Shopping Mall, Punta del Este . · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Actividad económica

Perspectivas empresariales

La competitividad continúa siendo la mayor debilidad de la economía uruguaya, según los resultados de la encuesta realizada por la consultora KPMG entre los empresarios
Rambla de Montevideo (archivo, 2023). · Foto: Alessandro Maradei
Academia

Una interpretación del Uruguay de Schrödinger

Un intercambio epistolar en torno a la paradoja del desarrollo uruguayo y la interpelación de nuestro progreso reciente.
Foto principal del artículo 'Los desafíos del desarrollo según el Banco Mundial' · Foto: Gianni Schiaffarino
Desigualdad y pobreza

Los desafíos del desarrollo según el Banco Mundial

Si bien la economía mundial da “señales de estabilización”, la recuperación ha sido desigual y deja más rezagados a los países de ingresos bajos y medianos.
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Actividad económica

La inversión empresarial en I+D e innovación

La tasa de empresas innovativas en los sectores industriales y de servicios ha sido históricamente baja y ha venido bajando aún más. Este debería ser un punto central en la discusión y evaluación sobre la política de promoción de la innovación empresarial ejecutadas en este siglo, con miras a cambiar esta realidad
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, exhibe artículos mientras operadores y profesionales financieros trabajan en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) durante la primera sesión del nuevo año el 2 de enero de 2025, en la ciudad de Nueva York. · Foto: Timothy A. Clary, AFP
Academia

El nefasto coro pro criptomoneda

Desde que se lanzó bitcoin hace una década y media, las criptomonedas han sido una solución en busca de un problema. Lo nuevo es el coro de engañadores, demagogos, dictadores y evasores de impuestos que intentan convencernos de lo contrario.
Foto principal del artículo 'Pablo da Rocha: el desempleo es una “emergencia nacional” y miles de trabajadores enfrentan una “precarización creciente”' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Pablo da Rocha: el desempleo es una “emergencia nacional” y miles de trabajadores enfrentan una “precarización creciente”

El economista advirtió, en diálogo con la diaria, que el desempleo sigue siendo un “problema estructural”. Según sus palabras, la informalidad y la precarización laboral siguen en aumento, especialmente en sectores vulnerables como el rural, el doméstico y el comercio
Soja, forestación y molinos eólicos en un campo en Colonia. · Foto: Ignacio Dotti
Academia

Crecimiento, desarrollo y recursos naturales

Un repaso por la literatura en torno al rol que desempeña la abundancia de recursos naturales en materia de crecimiento económico y desarrollo social
Campo con Soja en Colonia. · Foto: Ignacio Dotti
Actividad económica

La economía uruguaya: balance y perspectivas

Lo que dejó el año en materia económica y lo que se puede esperar más allá de 2024.
Foto principal del artículo 'Gustavo Viñales: decir que el IVA personalizado es un impuesto a la clase media “no  tiene fundamento”' · Ilustración: Luciana Peinado
Sector público

Gustavo Viñales: decir que el IVA personalizado es un impuesto a la clase media “no tiene fundamento”

Gustavo Viñales aseguró que el principal objetivo del IVA personalizado es mejorar la regresividad del sistema tributario y aseguró que esta herramienta permitiría abordar problemas específicos, como es el caso de las mujeres en situación de vulnerabilidad o personas con enfermedades, además de subsanar “múltiples ineficiencias” que facilitan la evasión.
Puerto de Montevideo. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Comercio y sector externo

En 2024 las exportaciones crecieron 13% en comparación con 2023, totalizando 12.845 millones de dólares

Celulosa, carne bovina, soja, productos lácteos y concentrado de bebida encabezaron la lista de productos vendidos al exterior; China se ubicó como el principal destino.