Saltar a contenido
Azucena Arbeleche. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sector público

Finanzas públicas: la visión del Consejo Fiscal Asesor

El órgano creado en el marco de la nueva institucionalidad fiscal presentó su séptimo informe semestral, evaluando el estado de situación y las perspectivas de las cuentas públicas
Foto principal del artículo 'Consejo Fiscal Asesor: próximo gobierno tendrá un margen acotado y enfrentará desafíos presupuestales' · Ilustración: Luciana Peinado
Sector público

Consejo Fiscal Asesor: próximo gobierno tendrá un margen acotado y enfrentará desafíos presupuestales

El integrante del consejo Alfonso Capurro dijo a la diaria que durante 2024 se registraron utilidades extraordinarias por 338 millones de dólares que “amortiguaron” el resultado fiscal. Asimismo, señaló que la situación actual de las finanzas públicas “no es consistente con una trayectoria sostenible de la deuda”
Emmanuel Macron choca los puños con un robot durante una visita al campus de startups Station F, como parte de un evento al margen de la Cumbre de Acción de Inteligencia Artificial en París, el 11 de febrero. · Foto: Aurelien Morissard, Pool, AFP
Academia

Resistencia al feudalismo digital

Dado el ritmo de desarrollo de la IA, los responsables de las políticas y la sociedad civil deben intervenir ahora para garantizar que la próxima tecnología de uso general sirva al interés público. De lo contrario, los monopolios ya dominantes potenciarán los modelos de negocio digitales socialmente nocivos que perfeccionaron durante la última década.
Artigas (archivo, enero de 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Precios

Aumentó la brecha de precios entre Artigas y Quaraí: Brasil es 79% más barato

Los rubros de bebidas alcohólicas y tabaco, productos del hogar y bienes diversos presentan una brecha superior al 100%; mientras que en la división de alimentos y bebidas no alcohólicas es del 80%
Puesto de venta de espinas de pescado, en Kisumu, Kenia (archivo, 2022). · Foto: Gerald Anderson / Anadolu / AFP
Desigualdad y pobreza

Punto de inflexión: el sinuoso camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible

950 millones de personas continuarán enfrentando riesgo de sufrir inseguridad alimentaria grave en 2030, y más de dos tercios de la población vive en países que no cuentan con datos para monitorear la evolución de los ODS
Foto principal del artículo 'Lo técnico y lo político: el MEF contra todos' · Foto: Mara Quintero
Sector público

Lo técnico y lo político: el MEF contra todos

Sobre los giros sorpresivos que viene dejando la transición económica y su impacto negativo en la institucionalidad
Foto principal del artículo 'Según el último relevamiento realizado por el BCU, la economía perdería dinamismo durante este año'
Actividad económica

Según el último relevamiento realizado por el BCU, la economía perdería dinamismo durante este año

La inflación se mantendría dentro del rango meta
Sequía y contaminación en el pueblo de Cohana, en La Paz, Bolivia (archivo, octubre de 2024). · Foto: Mateo Romay Salinas, Anadolu, AFP
Desigualdad y pobreza

Anatomía de una región entrampada

La Cepal difundió el miércoles su anuario estadístico de 2024, desentrañando el estado de situación regional en materia de desarrollo social, económico y ambiental.
Azucena Arbeleche (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Mara Quintero
Sector público

Sobre la herencia fiscal

Para estabilizar la dinámica de la deuda se requiere una mejora fiscal que lleve el déficit al entorno de 2,3%-2,5% del PIB.
Foto principal del artículo 'Cierre de Yazaki reaviva debate sobre competitividad y atraso cambiario' · Ilustración: Ramiro Alonso
Actividad económica

Cierre de Yazaki reaviva debate sobre competitividad y atraso cambiario

El presidente electo, Yamandú Orsi, manifestó la preocupación del nuevo gobierno, y diferentes especialistas consultados por la diaria coincidieron en que se trata de una situación compleja en la que inciden múltiples factores económicos y estructurales que van más allá del tipo de cambio.
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La pobreza más allá de los ingresos'
Desigualdad y pobreza

Gráfico de la semana | La pobreza más allá de los ingresos

La pobreza multidimensional alcanza al 18,9% de la población, según la nueva medición publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística.

Más destacados

Diego Labat (archivo, setiembre de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Precios

Política monetaria: las perillas del dinero

El contexto y los fundamentos detrás del aumento de la tasa de interés por parte del Banco Central
Carpa de la Confederación de Sindicatos Industriales, el 21 de febrero, frente a la Torre Ejecutiva. · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

El gobierno electo se comprometió a conformar un ámbito tripartito con trabajadores y empresarios y a discutir políticas públicas para la industria

Autoridades del próximo gobierno visitaron a dirigentes y trabajadores de la Confederación de Sindicatos Industriales, que instalaron una carpa frente al edificio de la Presidencia; los sindicatos anunciaron en la tarde que levantarán la medida