Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'Panorama macroeconómico: estado de situación' · Foto: Ignacio Dotti
Actividad económica

Panorama macroeconómico: estado de situación

Un recorrido por las últimas publicaciones que se han ido acumulando en estos días
Repartidor de supergás (archivo, mayo de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Precios

La inflación aumentó levemente a 5,1% en febrero

La variación mensual de los precios de consumo fue de 0,69%; el rubro de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue el de mayor variación, con 2,84%.
Embarque de ganado (archivo, mayo de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Comercio y sector externo

En febrero las exportaciones de Uruguay cayeron 5% con respecto al mismo mes de 2024

Totalizaron 937 millones de dólares y Brasil fue el principal destino.
Foto principal del artículo 'Economistas advierten que los bajos niveles educativos “perpetúan la pobreza” y condicionan el crecimiento del país' · Ilustración: Luciana Peinado
Desigualdad y pobreza

Economistas advierten que los bajos niveles educativos “perpetúan la pobreza” y condicionan el crecimiento del país

Tras la publicación del índice de pobreza multidimensional, expertos señalaron a la diaria que uno de los principales factores que perpetúan la pobreza en Uruguay es la educación. Asimismo, indicaron que esta situación podría representar un obstáculo para el crecimiento económico a largo plazo
Elon Musk junto a una estatua de Benjamin Franklin, durante una reunión del gabinete de gobierno, el 26 de febrero en Washington DC. · Foto: Andrew Harnik, Getty Images, AFP
Academia

Crear una nueva generación de instituciones públicas

Aunque la pérdida de confianza en las instituciones públicas no es un buen augurio para la armonía y la estabilidad mundiales, los períodos de crisis tienden a alentar nuevas ideas sobre las formas establecidas de hacer las cosas. Determinar cómo deberían ser las instituciones del futuro se ha convertido, por tanto, en una de las tareas más urgentes de esta década
Donald Trump, ingresa a la Cámara de Representantes de Estados Unidos, previo a la sesión conjunta del Congreso, el 4 de marzo, en el Capitolio de Estados Unidos en Washington. · Foto: Win McNamee / AFP
Comercio y sector externo

Guerra comercial: del dicho al hecho

Luego de haber pausado la decisión por un mes, Donald Trump concretó sus amenazas e impuso aranceles a las importaciones de México, Canadá y China
Buenos Aires. · Foto: Juan Mabromata / AFP
Comercio y sector externo

El barrio en su contexto

Sobre las perspectivas económicas de Brasil y Argentina
Foto principal del artículo 'Consejo Fiscal Asesor: próximo gobierno tendrá un margen acotado y enfrentará desafíos presupuestales' · Ilustración: Luciana Peinado
Sector público

Consejo Fiscal Asesor: próximo gobierno tendrá un margen acotado y enfrentará desafíos presupuestales

El integrante del consejo Alfonso Capurro dijo a la diaria que durante 2024 se registraron utilidades extraordinarias por 338 millones de dólares que “amortiguaron” el resultado fiscal. Asimismo, señaló que la situación actual de las finanzas públicas “no es consistente con una trayectoria sostenible de la deuda”
Foto principal del artículo 'Inflación y política monetaria'
Precios

Inflación y política monetaria

La inflación de febrero ascendió a 5,1% interanual, manteniéndose relativamente estable con respecto al mes anterior. Según las últimas proyecciones, el aumento de los precios se mantendría dentro del rango meta durante este año, aunque se ubicaría próxima a su techo del 6%
Puesto de venta de espinas de pescado, en Kisumu, Kenia (archivo, 2022). · Foto: Gerald Anderson / Anadolu / AFP
Desigualdad y pobreza

Punto de inflexión: el sinuoso camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible

950 millones de personas continuarán enfrentando riesgo de sufrir inseguridad alimentaria grave en 2030, y más de dos tercios de la población vive en países que no cuentan con datos para monitorear la evolución de los ODS.
Foto principal del artículo 'Lo técnico y lo político: el MEF contra todos' · Foto: Mara Quintero
Sector público

Lo técnico y lo político: el MEF contra todos

Sobre los giros sorpresivos que viene dejando la transición económica y su impacto negativo en la institucionalidad.

Más destacados

Sequía y contaminación en el pueblo de Cohana, en La Paz, Bolivia (archivo, octubre de 2024). · Foto: Mateo Romay Salinas, Anadolu, AFP
Desigualdad y pobreza

Anatomía de una región entrampada

La Cepal difundió el miércoles su anuario estadístico de 2024, desentrañando el estado de situación regional en materia de desarrollo social, económico y ambiental
Frank-Walter Steinmeier, presidente de Alemania, y Yamandú Orsi, el 2 de marzo, en el Palacio Estévez. · Foto: Eitan Abramovich, AFP
Comercio y sector externo

Orsi recibió al presidente de Alemania y coincidieron en la necesidad de priorizar el acuerdo Mercosur-Unión Europea

El mandatario uruguayo respondió a la amenaza de Milei de abandonar el bloque sudamericano: “Es una nueva edición en la discusión de cuánto nos restringe o nos acota el Mercosur o al revés, cuánto nos puede potenciar”
Santiago Peña, el 1º de marzo, en el Palacio Estévez. · Foto: Eitan Abramovich, AFP
Comercio y sector externo

El presidente de Paraguay se reunió con Orsi y destacó la importancia de que el Mercosur negocie en bloque

Santiago Peña destacó la importancia de la hidrovía para el comercio paraguayo y anunció la instalación de una planta de celulosa en su país que prevé su salida logística a través de Nueva Palmira
Juan Castillo, el 23 de febrero, durante una jornada de trabajo en el PIT-CNT. · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

Juan Castillo se reunió con la Intergremial del Transporte de Carga y analizaron las condiciones de trabajo

La creación de un ámbito tripartito estuvo dentro de las iniciativas que propuso el futuro secretario de Trabajo y Seguridad Social para cuando inicie la nueva administración