Saltar a contenido
Embarque de ganado vacuno (archivo, mayo de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Comercio y sector externo

El intercambio comercial de Uruguay con Estados Unidos en tiempos de “aranceles recíprocos”

Con una balanza comercial favorable del país que preside Donald Trump, el principal producto que exporta Uruguay es carne bovina, mientras que lo que más importa son combustibles
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | Una década de bajo crecimiento en Uruguay'
Actividad económica

Gráfico de la semana | Una década de bajo crecimiento en Uruguay

Con el cierre de 2024, la década pasada cerró con un crecimiento del PIB anual promedio de 1,2%
Foto principal del artículo 'En debate la construcción de una estrategia nacional de desarrollo' · Ilustración: Luciana Peinado
Academia

En debate la construcción de una estrategia nacional de desarrollo

La lista 1001 reunió a representantes del Ejecutivo, la academia, legisladores y sindicalistas para debatir estrategias que garanticen un crecimiento sostenible, diversifiquen la matriz productiva y potencien la ciencia y la innovación como motores del desarrollo.
Camiones de carga con destino a Estados Unidos en el cruce comercial de Otay, en Tijuana, México, el 27 de marzo. · Foto: Guillermo Arias, AFP
Actividad económica

Estados Unidos se parece a una economía de mercado emergente en dificultades

Las perspectivas económicas con el segundo gobierno de Donald Trump son preocupantes a escala mundial
Archivo, noviembre de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

Uruguay y el fin de las promesas fáciles: el desafío de un crecimiento sostenido

Nuestra economía encuentra desafíos estructurales complejos para acelerar su crecimiento, pero las políticas públicas tienen mucho para aportar
El subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, y el ministro Gabriel Oddone durante un encuentro con la bancada del Frente Amplio, el 10 de marzo. · Foto: Alessandro Maradei
Sector público

El desafío de Oddone: apostar a un rápido crecimiento pese a las restricciones fiscales heredadas

Fuentes allegadas al gobierno consultadas por la diaria y diferentes economistas coincidieron en que el equipo económico recibió un “escenario fiscal desafiante”, que exigirá creatividad y eficiencia para gestionar recursos limitados
Foto principal del artículo 'Ganadores y perdedores: ¿cómo es el efecto distributivo de los impuestos en Uruguay?' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sector público

Ganadores y perdedores: ¿cómo es el efecto distributivo de los impuestos en Uruguay?

El último documento de trabajo del Instituto de Economía marca que “los impuestos que gravan los ingresos de los hogares muestran en conjunto un perfil levemente redistributivo”
Foto principal del artículo 'Fernando Isabella: reducir la pobreza es “clave” para el crecimiento económico de Uruguay' · Ilustración: Luciana Peinado
Academia

Fernando Isabella: reducir la pobreza es “clave” para el crecimiento económico de Uruguay

La pobreza y la desigualdad generan un costo económico “significativo” al limitar el desarrollo de las personas y afectar la productividad y competitividad del país, dijo a la diaria el economista.
Puerto de Ensenada, estado de Baja California, México (archivo, marzo de 2025). · Foto: Guillermo Arias, AFP
Actividad económica

¿Cuánta “armamentización” tolerará la economía mundial?

El contexto actual genera riesgos de fragmentación del comercio mundial en bloques rivales y el debilitamiento de los vínculos que en las últimas décadas impulsaron mejoras de prosperidad.
Nicolás Erlichman, Isabel Rodríguez y Joaquín Rubio. · Foto: Alessandro Maradei
Actividad económica

Automatización 2.0: cómo la IA está cambiando las reglas del juego en las organizaciones

De la automatización robótica de los procesos a los agentes de la IA para la automatización.

Más destacados

Foto principal del artículo 'OCDE rebaja sus proyecciones de crecimiento global por las políticas comerciales de Trump'
Actividad económica

OCDE rebaja sus proyecciones de crecimiento global por las políticas comerciales de Trump

Las cifras para 2025 y 2026 se ajustaron a la baja ante los anuncios del presidente de Estados Unidos en materia arancelaria
Guillermo Tolosa, nuevo presidente del Banco Central del Uruguay. · Foto: Alessandro Maradei
Sector público

Guillermo Tolosa asumió la presidencia del BCU y dijo que el objetivo para este período es que la inflación se ubique por debajo de la meta del 4,5%

El economista advirtió sobre “una nueva era de incertidumbre donde el espectro de riesgo se ha multiplicado” por lo que "dar certezas es cada vez más importante"