Finalmente hubo acuerdo entre la Organización del Fútbol del Interior (OFI) y la Asociación de Futbolistas Amateur del Interior (AFAI) y, a partir del 12 de enero, se jugará una nueva edición de la Copa Nacional de Selecciones. Habrá nochecitas de verano en el estadio del pueblo, sonará la música de los tapones entre la gente y habrá futbolistas: sin ellos no hay fútbol.

Tras la intensa lucha por los derechos de imagen de los jugadores, AFAI accedió a firmar el documento cediendo los derechos pero sólo por este campeonato. Tras el acuerdo alcanzado, la gremial de futbolistas habilitó a cada jugador a firmar el “contrato” para defender su selección.

Doble éxito: por un lado, la acumulación por los derechos hizo crecer al colectivo de futbolistas al punto de formar lo que no existía, una agremiación; por otro, luego de dejar bien claro que no se vende el patrimonio a cualquier precio, 27 de las 28 selecciones inscritas jugarán la copa. Sólo Liga Agraria de Salto, aduciendo problemas económicos, se bajó del torneo.

Las selecciones que participarán son Artigas, Bella Unión, Tacuarembó (serie A del Litoral), Paysandú, Fray Bentos, Salto, Dolores (serie B del Litoral), Canelones del Este, Maldonado, Zona Oeste, Minas (grupo A del Este), Rocha, Melo, Treinta y Tres (grupo B del Este), Batlle y Ordóñez, Cerro Chato y Vergara (grupo C del Este), Colonia, Ecilda Paullier, San José (grupo A del Sur), Canelones, Florida, Sarandí del Yí (serie B del Sur) y Durazno, Flores y San Gregorio de Polancos (grupo C del Sur)