El mundo submarino es misterioso porque conocemos muy poco de él. ¡Sabemos más sobre la Luna o Marte que sobre el fondo de nuestros océanos! Quizá por eso los lectores de Gigantes votaron por hacer esta edición que leés en la cama. O en un submarino, quién sabe. Acá te contamos qué trae.
Astronautas en el agua – informe
¿Qué se siente hacer buceo? ¿Dónde se puede aprender a bucear en Uruguay?
Breve historia de la exploración submarina – historia gráfica
¿Quiénes fueron los primeros valientes en explorar el fondo del mar y cómo lo lograron?
La gran aventura submarina de Internet – infografía
Jugás al celular, mirás películas, estudiás o te conectás gracias a Internet. ¿Pero sabías que eso depende en realidad de lo que ocurre bajo el agua? Veamos por ejemplo el viaje que hace un video para llegar a tu celular.
Trabajar bajo el agua – informe
¿Qué trabajos se hacen en Uruguay bajo el agua?
Santi Cabral, camarógrafo submarino
Los lectores entrevistan a Santi Cabral, un camarógrafo uruguayo que trabajó para National Geographic, Netflix y la BBC.
Divertirse bajo el agua – informe
Las personas no se meten bajo el agua solamente para hacer trabajos o investigaciones científicas. En Uruguay las actividades subacuáticas divierten y entusiasman a un montón de gente muy diversa. Aquí te mostramos cuatro.
Media legua de viaje submarino – experimentos
En esta edición de Gigantes vamos a sumergirnos en un mar de ciencia para hacer un submarino con materiales que podés tener en tu casa.
Tesoros sumergidos en Uruguay – historia gráfica
¿Quién sabe cuántos tesoros esperan bajo el agua en Uruguay? Te contamos la historia de cuatro.
Además, tenemos muchos juegos acuáticos, los paleodetectives investigan un enorme tiburón prehistórico, te enseñamos la técnica del papel marmolado, investigamos el miedo al agua y tenemos historietas, noticias, recomendados de libros, películas, series, videojuegos, juegos de mesa y mucho más.
- Suscribite a Gigantes en: ladiaria.com.uy/gigantes