Según una fuente del Ministerio de Economía y Finanzas, la publicación de las cifras de crecimiento económico de 2022 arrojarán “un par de datos sorprendentes”. “Este año, por primera vez en mucho tiempo, el segundo sector más grande de la economía no será la industria, sino las pencas del Mundial de Qatar. El dinamismo que ha alcanzado este sector en las últimas semanas es impresionante. Es, por lejos, el principal gasto de los hogares uruguayos”. De todas maneras, el boom de las pencas mundialistas preocupa a los integrantes del equipo económico del gobierno. “Estos fenómenos explosivos entusiasman mucho, pero después de que pasan se puede generar un problema. En este caso vamos a tirar hasta fin de año, pero después de eso no creo que aparezca alguna actividad que reemplace a las pencas”.

El otro dato sorprendente es que, luego de los servicios, las pencas mundialistas, la industria y la agricultura aparece un nuevo sector: el álbum del Mundial. “La verdad es que estamos en una situación complicada. Dos de los cinco principales sectores de la economía van a desaparecer dentro de algunas semanas. Se viene un período bravo y estamos asustados”, confesó la fuente consultada.

La visión del FMI: “La economía uruguaya se muestra estable, asombrosamente estable para un país en el que la gente se olvida durante un mes entero de que el mundo gira”.