“Ningún gobierno ha entregado tantos datos como este. Eso lo puedo asegurar como ministro de Defensa Nacional. Cada vez que en mi despacho aparece información sobre desapariciones o enterramientos adentro de un sobre con la leyenda ‘Para entregar’, yo la entrego”, declaró García. El jerarca respondió a quienes lo acusan de no indagar lo suficiente entre los archivos de su ministerio en busca de información sobre el tema. “Esa es una falsedad absoluta. Desde que llegué acá estoy revolviendo archivos para buscar información. El problema es que alguna de esta información está dentro de sobres con la leyenda ‘No entregar’, y en ese caso no puedo hacer nada. No hay que olvidarse que yo soy solamente un ministro de Defensa Nacional, no el jefe de los militares”.
Con respecto al acceso público a la información sobre las actividades represivas durante la última dictadura, García fue enfático en afirmar “el más absoluto compromiso de este gobierno de poner a disposición del público en general cualquier información que haya sido descubierta por otras administraciones, hallada por accidente o divulgada por hackers”.
La crítica: “La Institución Nacional de Derechos Humanos demora muchísimo en seguir las pistas que les estamos dando desde 1985”. Javier García, ministro amigo.