El principal objetivo del gobierno en materia de política exterior es lograr una mayor y mejor inserción internacional mediante una “apertura al mundo”. La semana pasada se conoció una noticia que fue considerada en cancillería como “un verdadero logro” en esta materia. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, con sede en Washington, aceptó un arbitraje por 600 millones de dólares solicitado por la empresa Montecon ante la firma del contrato entre el gobierno y Katoen Natie. “Para nosotros es una gran noticia. Hasta ahora todas las maniobras turbias del gobierno habían sido investigadas en tribunales nacionales. Los casos de Astesiano, Marset, Penadés, Iturralde, el Ministerio de Turismo, Romina Celeste, todos fueron o están siendo investigados en la Justicia uruguaya. Pero ahora interviene un tribunal internacional, que pertenece nada menos que al Banco Mundial. Entre esto y la visibilidad internacional de Sebastián Marset, podemos decir que Uruguay está más presente en el mundo”, afirmaron desde cancillería.

El texto de la selfi: “¡Llegamos a Washington! Funcionario que viajó a Estados Unidos para empezar a preparar la defensa.