Más de 100.000 muertos, violencia sexual, hambruna y desplazamientos. Este es el desolador panorama que se puede observar en un país ubicado en algún punto de África. La raíz del cruento conflicto es una lucha de poder entre las fuerzas del gobierno y los rebeldes, un asunto que el mundo entero venía siguiendo con un gran interés, teniendo en cuenta que se trata de un país que tiene petróleo pero no demasiado. Un corresponsal de la CNN enviado a ese país porque no es tan famoso como los que se envían a los países que realmente importan calificó la situación de “catastrófica”. “Nunca en mi vida había visto tanto horror. Las imágenes que se pueden ver aquí son desgarradoras. Uno no vuelve a ser el mismo después de verlas”. Las imágenes de las que hablaba el periodista fueron emitidas por CNN junto con una advertencia de que podían herir la sensibilidad de los espectadores que resultaba completamente innecesaria, ya que no había personas viendo el informe.
La localización: “El país está ubicado al este de un país africano en donde pasan cosas más o menos similares y al oeste de otro país africano que no es demasiado diferente”. Extracto de un artículo periodístico sobre el conflicto.