Delphine Horvilleur. Libros del Asteroide; Barcelona, 2025. 168 páginas, 990 pesos

El ensayo de Delphine Horvilleur invita a reflexionar acerca de la pertenencia y la transmisión en tiempos de retraimiento comunitario e identidades rígidas. En Madres, hijos y rabinos, la filósofa y rabina francesa argumenta que, al contrario de lo que proclaman los discursos fundamentalistas, transmitir una tradición no debería implicar la réplica de un saber estático y dogmático. En cambio, subraya que una tradición se mantiene viva cuando se transforma, nutrida por el diálogo y el encuentro con el otro.

A través de las mitologías, la pedagogía y la sexualidad en la tradición judía, la escritora cita a Émile Ajar, Amos Oz, el Génesis y el Talmud para explorar temas como la filiación y la identidad, y plantea una reflexión más amplia sobre lo que implica transmitir una tradición en el mundo contemporáneo. La pregunta sobre si se nace judío, se llega a serlo, o si es una cuestión de creencias o de prácticas recorre el texto como hilo conductor. La autora de Vivir con nuestros muertos (2021) reivindica la continuidad de las tradiciones y la sabiduría ancestral, pero en el marco de la versatilidad que resulta del encuentro con las nuevas generaciones. Delphine Horvilleur, una de las principales voces del Movimiento Judío Liberal de Francia, nos alerta: “En el contexto de obsesión identitaria actual, me parece urgente que exploremos nuestras tradiciones religiosas y lo que dicen realmente de la transmisión y de la construcción de una identidad”.