Nuevas tensiones. Conversatorio. Sábado 21 de setiembre a las 18.00. Casa del Mar (Av. Costanera Tabaré esq. Av. de los Argentinos, La Paloma). Entrada gratuita.
Con esta actividad coorganizada con la Alianza Francesa de Rocha, comienza una serie de presentaciones mensuales de los números de Le Monde diplomatique, edición Uruguay, en distintos departamentos del país. Será una ocasión para dialogar sobre aspectos que forman parte de la entrelínea del análisis internacional, desde el enfoque de China sobre Medio Oriente hasta el rol de Europa en el nuevo mundo multipolar.
Feria del Libro. Del 25 de setiembre al 12 de octubre, de domingos a jueves de 12.00 a 21.00, viernes y sábados de 10.00 a 22.00. Intendencia de Montevideo (18 de Julio casi Ejido). Entrada gratuita.
La edición número 47 de la Feria Internacional del Libro de Montevideo tendrá a Italia como país invitado. Entre los escritores que llegarán del exterior se destacan Rosa Montero, María Fernanda Ampuero, Isabel Allende, César González y Federico Falco. La programación estará disponible en la web de la Cámara Uruguaya del Libro.
El caso Nevenka. Teatro. El viernes 5 de setiembre a las 20.30 en la Sala Lazaroff (Intercambiador Belloni), y el sábado 6 a las 19.30 en el Centro Cultural Artesano. Entrada gratuita con reserva previa (detalles en comedianacional.montevideo.gub.uy).
De María Goiricelaya, con dirección de Raquel Diana y elenco de la Comedia Nacional, sobre la primera mujer en España que denunció de forma pública por acoso sexual a un político en ejercicio. Conversatorio con el público al final de cada función, en el que participan referentes departamentales y territoriales sobre igualdad de género y violencia.
Lenguas de Europa. Jueves 18 de setiembre a las 18.00. Espacio Colabora de la Intendencia de Montevideo (Arenal Grande entre Mercedes y Uruguay). Entrada libre.
El Día Europeo de las Lenguas se festeja este año con una experiencia que propone un viaje por siete idiomas y culturas distintas. Se anuncia que en distintos salones el público de todas las edades “podrá acercarse a un idioma diferente, descubrir expresiones cotidianas, jugar con palabras, aprender frases útiles y dejarse sorprender por la riqueza cultural que cada lengua trae consigo”.
Música nueva. Miércoles 24 de setiembre a las 20.00. Auditorio de la Alliance Française de Montevideo (Bulevar Artigas 1271). Entrada gratuita con inscripción previa.
El espectáculo Resonancias itinerantes es resultado de la colaboración entre el Círculo Colombiano de Música Contemporánea y el Núcleo Música Nueva de Montevideo. Se presentarán obras electroacústicas de Julia Bejarano López, Jesús Buendía Puyo, María Fernanda Caipe, César Pineda Narváez y Luis Fernando Sánchez, de Colombia, y de Alejandro Barbot, Antonio Laviano, Fabrice Lengronne, Sofía Scheps, Leonardo Secco, Carlos da Silveira y Gonzalo Varela, de Uruguay.