El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia que su negociador Steve Witkoff viajará a Moscú para verse con el presidente ruso, Vladímir Putin, para ultimar un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania. Además, el secretario del Ejército, Dan Driscoll, se reunirá con la parte ucraniana y el propio Trump, con Putin y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pero cuando el acuerdo esté cerrado o a punto de estarlo, según ha afirmado el presidente de Estados Unidos.
“Durante la última semana, mi equipo ha logrado un progreso extraordinario para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania”, dijo Trump en un post en Truth Social: “El mes pasado murieron 25.000 soldados. El plan de paz original de 28 puntos, elaborado por Estados Unidos, ha sido perfeccionado con aportes de ambas partes, y sólo quedan unos pocos puntos de desacuerdo”.
Así, según Trump, “con la esperanza de finalizar este plan de paz, he ordenado a mi enviado especial, Steve Witkoff, que se reúna con el presidente Putin en Moscú”.
“Al mismo tiempo”, dice Trump, “el secretario del Ejército, Dan Driscoll, se reunirá con los ucranianos. Se me informará de todos los avances, junto al vicepresidente, JD Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Guerra, Pete Hegseth; y la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles”.
Y concluye el presidente de Estados Unidos: “Espero reunirme pronto con el presidente Zelenski y el presidente Putin, pero sólo cuando el acuerdo para poner fin a esta guerra sea definitivo o esté en sus fases finales”.
“La gran mayoría de estos puntos han sido acordados”, decía el lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: “Los ucranianos trabajaron con nosotros en la redacción del texto, y creemos que estamos en una muy buena posición. Por supuesto, tenemos que asegurarnos de que todos estos puntos se acuerden. Y luego, por supuesto, tendremos que asegurarnos de que la otra parte en esta guerra, los rusos, también los acepten. Pero creo que el presidente merece un gran reconocimiento por la energía y el esfuerzo que ha dedicado a intentar que estas dos partes pongan fin a esta guerra. Él quiere que cesen las muertes. En cuanto a los plazos, quiere que esto termine lo antes posible. Quedan un par de puntos pendientes y confiamos en que podremos resolverlos. El presidente ha estado ejerciendo mucha presión sobre ambos líderes durante todo este tiempo. Así que sí, pueden esperar que esa presión continúe. El presidente quiere que esta guerra termine”.
Mientras tanto, en Abu Dabi
Encabezado por el secretario del Ejército, Dan Driscoll, un equipo estadounidense se reunió con una delegación rusa en Abu Dabi, según informaron News Nation y Financial Times. Driscoll también está manteniendo conversaciones con el jefe de inteligencia militar de Ucrania, Kyrylo Budanov, en la capital de Emiratos Árabes Unidos, aunque no está claro si las tres partes se reúnen juntas o hablan por separado, según el Financial Times.
“Driscoll ha estado muy involucrado en este proceso de paz en los últimos días”, afirma una fuente a Financial Times, en referencia a las conversaciones con la delegación ucraniana. “Obviamente, ha participado activamente, por lo que puede transmitir esta información” a Rusia. Según las fuentes, “evidentemente, Ucrania sabe lo que está pasando, sabían adónde iba” después de Ginebra: “Lo positivo de incorporar a Dan Driscoll a este proceso es que suma, no resta, por lo que puede continuar las conversaciones. Tal como dijo el secretario Rubio, vamos a continuar con esto las 24 horas del día, los siete días de la semana, con todos nuestros esfuerzos; estamos intentando avanzar lo más rápido posible”.
¿Cómo podrán Rusia y Ucrania encontrar esa zona de aterrizaje en la que se conjuguen las aspiraciones atlantistas de Ucrania con la libertad para elegir su Ejército y el derecho a su soberanía territorial frente a una Rusia que reclama para sí el Donbás, consolidar Crimea y poner límites al Ejército ucraniano y sus alianzas militares? ¿Y cómo podrá Estados Unidos encontrar un terreno de entendimiento mientras parece oscilar de las posiciones de Moscú a las de Kiev para volver después a las de Moscú?
Es el círculo que están intentando cuadrar en estos momentos Estados Unidos, Rusia y Ucrania.
Este artículo fue publicado originalmente por elDiario.es.