El Juzgado Criminal y Correccional Federal 10, a cargo de Julián Ercolini, procesó al expresidente argentino Alberto Fernández en el caso por violencia de género presentado por la exesposa del mandatario, Fabiola Yáñez.
Ercolini, de acuerdo a lo que informó eldiarioAR, determinó el procesamiento de Fernández como autor penalmente responsable de lesiones leves y graves agravadas, y amenazas coactivas. Además, el juez le impuso al expresidente un embargo de 10.000.000 de pesos argentinos -al cambio actual, poco menos de 10.000 dólares- y mantuvo la prohibición de contacto con Yáñez, quien actualmente vive en Madrid.
“Considero que se han recabado varios elementos que dan cuenta de la existencia del carácter habitual y continuo que habría adquirido la violencia que, en distintas formas, habría ejercido el imputado Fernández sobre la nombrada Yáñez”, se expresa en el escrito de 184 páginas redactado por Ercolini, al que accedió Ámbito Financiero.
De acuerdo al ordenamiento jurídico argentino, el procesamiento es la resolución del juez que declara formalmente que estima que el imputado puede ser responsable en el delito que se le imputa, situación a la que llega siempre que en las actuaciones conste la existencia de un hecho delictivo, y que haya elementos de convicción suficientes para juzgar que el imputado tuvo participación. Esto quiere decir que el procesamiento no implica que la persona sea culpable, ya que es una decisión provisional que puede cambiar luego de finalizado el juicio.