Marine Le Pen, líder del partido de ultraderecha francés Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), fue encontrada culpable de malversación de fondos públicos del Parlamento Europeo cuando era eurodiputada, y sentenciada a inelegibilidad por cinco años, por lo que está impedida de presentarse a las elecciones presidenciales de 2027.
Otros ocho exlegislativos, entre ellos el vicepresidente de RN, Louis Aliot, fueron condenados a penas de inelegibilidad. Le Pen también fue sentenciada a cuatro años de prisión, de los cuales deberá cumplir dos en arresto domiciliario con brazalete electrónico, además de pagar una multa de 100.000 euros.
La diputada del Parlamento Europeo, entre 2004 y 2016, fue acusada, junto a unas 20 figuras del RN, de desviar más de 4 millones de euros de los fondos europeos a través de la contratación de asistentes que, en realidad, trabajaban para el RN y no para el Parlamento.
El caso comenzó a investigarse en 2015; en 2016 el Europarlamento pidió el reembolso de sumas consideradas indebidas a miembros del partido de ultraderecha, entre ellos, Le Pen y su padre, Jean-Marie Le Pen, a quienes se les exigió devolver 339.946 y 320.000 euros respectivamente.
Durante todo el proceso, Le Pen ha negado haber cometido irregularidades. Esta mañana, durante la lectura del fallo por parte del Tribunal Penal de París, la tres veces candidata presidencial abandonó la sala antes de que se pronunciaran los detalles de su condena, informó Le Figaro.
Según informó France 24, la jueza Benedicte de Perthuis afirmó que la ultraderechista había estado “en el centro” de la trama.
La inhabilitación para ejercer cargos públicos es de aplicación inmediata, mientras que la sentencia a prisión y la multa serán aplicadas luego de que se agoten las vías de recurso y apelación. Tras el fallo, el abogado de la ultraderechista Rodolphe Bosselut anunció que apelarán y lo consideró “un golpe a la democracia”, consignó el medio citado.
Jordan Bardella, presidente de la RN y la principal alternativa manejada para las elecciones de 2027, ante la imposibilidad de Le Pen, reaccionó en X a la sentencia del tribunal parisino, bajo el hashtag “Yo apoyo a Marine”. “Hoy, no es solo Marine Le Pen la que está injustamente condenada: es la democracia francesa la que está ejecutada”, sentenció el político.
El vicepresidente de la fuerza política y alcalde de la ciudad de Perpiñán, Aliot, también condenado a tres años de inhabilitación, dijo en un comunicado: “Al condenar a Marine Le Pen, prohibieron la candidatura [a la presidencia] de la favorita de todas las encuestas de opinión”, publicó Le Figaro.