El número de cuerpos recuperados entre los escombros de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, alcanzó los 113, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de más víctimas y la posibilidad de hallar sobrevivientes se desvanecen.
El accidente ocurrió en la madrugada del martes durante la actuación del cantante de merengue Ruby Pérez, cuyo cuerpo fue encontrado al día siguiente, según lo confirmó el director del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, quien aseguró que la búsqueda continuará mientras familiares de las personas que estaban en la discoteca reporten que hay algún desaparecido, consignó Efe.
Las imágenes aéreas del lugar permiten observar el colapso total del techo de la discoteca fundada hace 50 años. Sobrevivientes del accidente narraron al medio local Noticias SIN que el cantante se encontraba dando unas palabras cuando sintieron que cayeron algunos escombros desde el techo. “Inmediatamente, a los tres segundos, se generó un sonido fuerte y el techo colapsó”, relató uno de los presentes que lograron salir por la puerta de emergencia trasera.
Según el medio citado, la discoteca, “un ícono de la vida nocturna capitalina”, había sufrido un incendio en 2023 que dañó parte de las instalaciones. El Ministerio de Obras Públicas investigará las causas del colapso.
La administración de Jet Set emitió un comunicado en el que asegura estar “colaborando de forma total y transparente con las autoridades competentes para ayudar a las víctimas y esclarecer lo ocurrido”, y ha activado “todos los mecanismos posibles para brindar apoyo a los afectados”.
El presidente dominicano, Luis Abinader, declaró tres días de duelo oficial por la tragedia, en la que también murieron la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, y los exbeisbolistas dominicanos de las Grandes Ligas Tony Blanco y Octavio Dotel.
El COE actualizó esta mañana la cifra de heridos, que se mantiene en 155. En las tareas de rescate trabajan más de “300 brigadistas pertenecientes a más de 22 instituciones públicas”, apoyados por equipos técnicos especializados, maquinaria pesada y unidades caninas, indicó el COE en su último reporte. Una brigada proveniente de Puerto Rico también se sumó a las labores de búsqueda y las autoridades habilitaron tres puntos de donación de sangre para las víctimas.
Cancillería uruguaya trasladó sus condolencias a los familiares de las víctimas
Este miércoles, la cancillería uruguaya emitió un comunicado en el que lamenta “la tragedia y las irreparables pérdidas de numerosas vidas humanas” por el accidente en el club nocturno.
“La República Oriental del Uruguay acompaña con sensibles expresiones de dolor y solidaridad el duelo nacional decretado por el gobierno de la República Dominicana”, sostiene la cartera, y traslada “sus condolencias a las familias de las víctimas”. “Uruguay formula votos por una pronta recuperación de todos los heridos”, afirmó.