En medio de la crisis diplomática y comercial entre Brasil y Estados Unidos, el canciller Mauro Vieira envió un mensaje al presidente Donald Trump y al diputado federal Eduardo Bolsonaro, en el que asegura que “la soberanía brasileña no es moneda de cambio”.

El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva hizo esas declaraciones este lunes durante un evento para celebrar el 80º aniversario del Instituto Rio Branco, una entidad con sede en Brasilia dedicada a la capacitación diplomática.

Sin mencionar directamente al mandatario estadounidense ni tampoco a uno de los hijos del expresidente Jair Bolsonaro, Vieira afirmó que Brasil enfrenta “ataques orquestados por compatriotas, en connivencia con fuerzas extranjeras”. Una ofensiva que, según el canciller brasileño, no prosperará.

“Los nostálgicos declarados de la arbitrariedad y los declarados defensores de la intervención extranjera no tendrán éxito en su intento de subvertir el orden democrático y constitucional de la República Federativa de Brasil”, expresó de manera contundente Vieira, de acuerdo con lo que consignó el portal Metropoles.

En febrero, Eduardo Bolsonaro pidió licencia en su escaño en la Cámara de Diputados para instalarse en Estados Unidos, desde donde busca sanciones y represalias contra funcionarios brasileños del gobierno estadounidense.

El objetivo del congresista es interrumpir el juicio en curso contra su padre, quien es acusado de un intento de golpe de Estado en 2022.

Según el canciller Vieira, las instituciones brasileñas lograron derrotar un intento de “golpe militar”, cuyos autores están siendo juzgados en “procesos transparentes”, con “derecho a una defensa plena y pleno respeto al debido proceso”.

“Seamos claros: nuestra sociedad democrática y sus instituciones derrotaron un intento de golpe militar, cuyos autores se encuentran ahora en el banquillo de los acusados, en un proceso transparente, transmitido en directo por televisión, con derecho a una defensa plena y al debido proceso”, afirmó el canciller.

Por lo tanto, el ministro fue enfático al afirmar que la soberanía brasileña nunca estará sobre la mesa en ninguna negociación ni es “moneda de cambio ante demandas inaceptables”.

Tras meses de negociaciones que no lograron resultados, Trump anunció a principios de julio un arancel del 50% a buena parte de las exportaciones brasileñas que ingresan en el mercado estadounidense, tarifas que comenzarán a regir el miércoles. En palabras del líder estadounidense, el arancel es una respuesta al juicio contra el expresidente brasileño.

Bolsonaro está acusado de liderar una organización criminal que intentó un golpe de Estado en 2022 para impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Además de imponer aranceles a los productos brasileños, Estados Unidos también ordenó represalias contra el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal. La semana pasada, el juez fue incluido en la lista de sancionados bajo la Ley Magnitsky, creada para castigar a funcionarios involucrados en violaciones de derechos humanos.

Más allá de estos temas, en el evento de este lunes Vieira también destacó la estabilidad democrática de Brasil durante los últimos 40 años, y afirmó que el país necesita una diplomacia serena, firme y valiente para seguir adelante. Para él, la acción diplomática cuenta con el apoyo de un pueblo que rechaza las visiones mezquinas y denigrantes de su país, dijo el ministro de acuerdo a lo que recogió la revista Carta Capital.

Vieira también defendió el multilateralismo y el libre comercio de Brasil con otros países.