En su discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente estadounidense, Donald Trump, criticó abiertamente a la entidad, en medio de autoelogios y ataques al multilateralismo y la inmigración.

El líder republicano, quien habló durante más de una hora, a pesar de que el tiempo que tiene asignado cada mandatario es de 15 minutos, defendió su política migratoria y cargó contra las energías verdes. Además, defendió los ataques de las Fuerzas Armadas de su país contra embarcaciones en el Caribe que, según asegura, transportan drogas hacia Estados Unidos.

De acuerdo con lo que consignó el portal France 24, a su llegada al edificio de la ONU en Nueva York, Trump usó algunos incidentes como problemas con las escaleras mecánicas y el teleprompter para señalar lo que considera falta de eficiencia de la entidad.

Aunque le reconoció “mucho potencial” a la ONU, sostuvo que se ha quedado en “palabras vacías” que “no solucionan guerras”.

“He puesto fin a siete guerras y todo lo que me ha dado la ONU ha sido una escalera mecánica y un ‘prompter’ que no funcionan”, se quejó Trump. “He lidiado con los líderes de esos países y nunca he recibido ni una llamada de los de las Naciones Unidas para ofrecerme ayuda para ayudar a finalizar aquellos acuerdos; lo único que han hecho las Naciones Unidas ha sido detenerse a medio camino”, agregó. Dijo que por esas acciones él es merecedor de recibir el Premio Nobel de la Paz, aunque acotó que esa no es su prioridad.

“Por cierto, yo tendría que recibir el Premio Nobel de la Paz por todos y cada uno de esos logros, pero el mayor orgullo para mí, sin embargo, es saber que esos hijos e hijas podrán seguir viviendo con sus padres y madres, porque se dejará de asesinarlos en esas guerras sin sentido. Lo único que me preocupa es salvar vidas, no ganar premios”, declaró.

Con respecto a Europa, Trump dijo que las potencias de ese continente se están “yendo al infierno” por causa de la inmigración ilegal, un fenómeno a su juicio alentado por la ONU.

Sobre el reciente reconocimiento de varias naciones occidentales al Estado palestino en el contexto de la invasión israelí en la Franja de Gaza, el mandatario estadounidense dijo que dar ese paso equivale a dar “un premio demasiado grande para los terroristas de Hamas”.

“No podemos dejar de reconocer que a Hamas se le entregarían demasiadas cosas a cambio de los rehenes si pagáramos lo que nos piden. Lo único que podemos pedir es que liberen a los rehenes. Y ahora”, agregó sobre el tema.

En su extenso discurso Trump también hizo foco en otro de sus temas recurrentes: el negacionismo de la crisis climática.

“La huella de carbono es una mentira de malintencionados, es una falacia que supone un gran costo. Europa redujo su huella de carbono un 37%, enhorabuena, y les costó muchos empleos y muchas fábricas. Todo ese sacrificio ha quedado borrado por un aumento mundial del 54%, mucho de lo cual viene de China y de otros países que florecen en torno a China. En Estados Unidos aún tenemos ambientalistas radicalizados que quieren que las fábricas dejen de funcionar y quieren matar todas las vacas”, sentenció.

Desde Zelenski hasta Milei

Luego de su intervención en la Asamblea General, Trump mantuvo varias reuniones con jerarcas mundiales, entre otros, su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y el argentino, Javier Milei.

Durante el encuentro con Zelenski, Trump afirmó que la “economía rusa está en un momento muy malo” y, en una muestra del cambio de actitud que está teniendo sobre el conflicto, dijo que Ucrania está haciendo un trabajo “bastante asombroso” para contener a las fuerzas del Kremlin.

Más tarde, en una publicación en la red social Truth, Trump afirmó que Ucrania está en condiciones de “luchar y recuperar” todo el territorio perdido desde el comienzo de la invasión rusa, en 2022, algo que el líder republicano nunca había dicho antes.

“¿Por qué no? Rusia lleva tres años y medio librando una guerra sin rumbo, una guerra que una verdadera potencia militar debería haber ganado en menos de una semana”, expresó Trump en un claro respaldo a los ucranianos.

“Ucrania podría recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá! Putin y Rusia están en graves problemas económicos, y este es el momento de que Ucrania actúe”, declaró Trump, y agregó que Estados Unidos seguirá suministrando armas a Kiev.

.