En una rueda de prensa con medios de comunicación en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el ejército de su país bombardeó un barco que había zarpado desde Venezuela y que transportaba drogas. “Tenemos una gran cantidad de drogas entrando en nuestro país desde hace mucho tiempo, y acabamos de descubrir que proceden de Venezuela y que salen en grandes cantidades”, afirmó Trump: “Así que lo hemos eliminado”, agregó.
Poco después, la cadena BBC informó que el ataque ordenado por el presidente estadounidense tuvo como blanco una embarcación perteneciente a la organización delictiva Tren de Aragua, y que la acción costó la vida de 11 personas.
El secretario de Estado de ese país, Marco Rubio, escribió luego en su cuenta de X que las fuerzas de Estados Unidos llevaron a cabo un “ataque letal” contra un barco “cargado con drogas” procedente de Venezuela. “Tal y como informó el presidente de Estados Unidos hace unos momentos, hoy el ejército llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un buque con drogas que había partido de Venezuela y que estaba siendo operado por una organización designada como narcoterrorista”, informó. “Literalmente, destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos”, había dicho Trump a la prensa desde el despacho oval.
El ataque se da en momentos en que el gobierno de Estados Unidos desplegó un operativo militar en aguas internacionales frente a Venezuela, a la que acusa de haberse convertido en un Estado narcoterrorista.
https://t.co/o5xOQ6HRFg pic.twitter.com/s9ktAlDQUi
— Marco Rubio (@marcorubio) September 2, 2025
Terry Cole, director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos, aseguró que Venezuela “sigue colaborando con las FARC y el ELN de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína” a los cárteles mexicanos, y que esa droga, agregó, termina por ingresar a su país. Además, según Washington, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, por el que ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por datos que conduzcan a su captura, lidera el Cártel de los Soles, al que identifica como una organización terrorista que trafica drogas hacia Estados Unidos.
- Leé más sobre esto: Versiones cruzadas sobre el Cártel de los Soles surgen con el envío de buques militares estadounidenses hacia zonas cercanas a Venezuela
El operativo de Estados Unidos implica el despliegue de más de 4.000 marines, tres destructores y un submarino de propulsión nuclear.
El lunes, Maduro dijo que el despliegue de barcos estadounidenses cerca de sus costas es “la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”. Detalló que hay “ocho barcos militares con 1.200 misiles” y un submarino con capacidad de defensa nuclear, y describió el operativo como “extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal”, ante lo que Venezuela declaró la “máxima preparación para la defensa”.