El senador del Partido Colorado Robert Silva consultó al organismo cuál es el vínculo con la INDDHH, ya que entiende que puede haber “superposición de competencias”.
Federico Lezama, titular de la Dirección Nacional de Discapacidad del Mides, dijo que sugirió a los legisladores incluir la acepción de la convención internacional de Naciones Unidas
Sebastián Andújar del Partido Nacional y Matías Duque del Partido Colorado ven con buenos ojos generar una bancada canaria de coordinación; Inés Cortés del FA cree que puede ser “muy difícil” debido al “relacionamiento cotidiano” que se está dando en el Parlamento
El colectivo Ni Todo Está Perdido cuestionó qué se va a hacer una vez que finalice la alerta roja por frío que dispone la evacuación obligatoria y el traslado a refugios
Reducir el límite de velocidad a 30 kilómetros por hora en zonas urbanas y los cambios en la infraestructura fueron medidas tomadas por Helsinki, la capital de Finlandia, que no tuvo siniestros fatales en 2024
Una de sus referentes, la psicóloga Eliana Noceti, explicó que desde diciembre de 2024, cuando iniciaron las donaciones, la situación de las familias “se ha deteriorado un montón”, y que ahora “comen salteado”.
La exvicepresidenta resaltó que se trató de “una reunión de amistad más” y dijo que conoció al presidente español en 2018 en el marco de la XXVI Cumbre Iberoamericana en Guatemala
El diputado colorado Walter Cervini convocó al Parlamento al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, para que dé explicaciones sobre la decisión y marque “una hoja de ruta” sobre futuras obras
Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
En un nuevo período de gobierno, la diaria consultó a tres colectivos sobre lo que quedó pendiente y los desafíos en materia de regulación de la marihuana
Las agrupaciones marcharon desde la plaza Libertad hasta la Intendencia de Montevideo; “cada vez que matan a una de nosotras, tomamos las calles todas/es”, afirmaron