La directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mónica Bottero, dijo en rueda de prensa el domingo que el presidente Luis Lacalle Pou es “libre” de presentar un proyecto con modificaciones de la ley integral contra la violencia hacia las mujeres basada en género.

Según dijo, “esto es algo que realmente se viene conversando prácticamente desde que empezó el período de gobierno”. Señaló que días atrás, cuando algunos integrantes del oficialismo cuestionaron la normativa, ella dijo “que quizá este año no sea el más indicado para discutir una ley que ha sido tan importante, que ha costado mucho alcanzar, que tiene que ver con un conjunto de reivindicaciones del movimiento de mujeres de hace muchos años”.

De todas formas, sostuvo que “es verdad que cuando uno está terminando un proceso quiere dar determinadas señales y marcar su posición en determinados temas”. En ese sentido, señaló que está “segura” que “esa fue la intención del presidente” y luego “vendrá la discusión parlamentaria”.

Bottero señaló que, más allá de que esté “de acuerdo o no”, la propuesta de modificación de la ley busca “dar una respuesta a una cantidad de familias de varones que sienten que se les han puesto medidas cautelares sin darles la oportunidad” de “poder hacer sus descargos y mostrar que la violencia no existía o que iba a rever su actitud”. “Entonces evidentemente se quiso hacer un énfasis en dar respuesta a esos reclamos, que han sido muchísimos”.

Consultada sobre si está de acuerdo con las modificaciones que se proponen, Bottero respondió que no está de acuerdo con todas y que “particularmente” le genera “mucha duda” poner “una penalización más severa y explícita en esta ley” a las denuncias falsas porque “puede llevar a que muchos miles de mujeres, que son las que denuncian cada día, se sientan inhibidas de hacerlo ante el temor de sufrir una penalización”.

“Lamentablemente creo que la mayoría de los problemas que se han dado han sido por falta de recursos muchas veces y por falta de medios de la justicia para ejecutar los procesos más rápidamente y con mayor eficiencia”, acotó.