Por entender que viola la veda electoral, el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, y la vicepresidenta de la fuerza política, Verónica Piñeiro, entregarán este jueves al mediodía ante la Corte Electoral una denuncia por el spot del precandidato blanco Álvaro Delgado que dura casi cinco minutos y se comenzó a transmitir en televisión abierta en los últimos días.

En la pieza se hace un repaso de lo que consignan como logros del gobierno de Luis Lacalle Pou, catalogados como “el primer piso de transformaciones”, y al final de la publicidad se indica que ahora comienza el “segundo piso de transformaciones” de la mano de Delgado. El FA entiende que el nacionalista incumplió la Ley 17.045, que en su artículo 1 establece que los partidos políticos podrán iniciar su publicidad electoral recién un mes antes de las elecciones, en este caso, las internas, aunque está excluida de esta disposición “la difusión de información sobre actos políticos y actividades habituales del funcionamiento de los partidos”.

En diálogo con la diaria, el senador frenteamplista Charles Carrera dijo que ese spot “está violando la ley electoral” dado que la norma habilita a hacer publicidad recién a partir del 30 de mayo. En ese sentido, señaló que le solicitarán a la Corte Electoral que pida información a cada uno de los medios abiertos de comunicación nacional “a los efectos de que informen la publicidad que se estuvo presentando y también que le pida auxilio a la Ursec [Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación], que es la oficina que tiene competencia en esos temas”.

“Creemos que es una situación grave; hay un abuso. Hoy estaríamos en veda electoral, hoy no se puede hacer publicidad electoral”, agregó el legislador. Carrera consideró que “los nervios que tienen los blancos por lo que pueda suceder en las próximas elecciones los están llevando desesperadamente a apurarse a sacar spots publicitarios violando la ley”.

Ante la consulta de la diaria, desde la Corte Electoral indicaron que sólo se podrá notificar a Delgado en caso de que se constate una infracción, dado que no hay sanciones previstas para estos casos.

De acuerdo a un informe de Mediciones & Mercados, sobre el que informó El Observador, seis de cada diez segundos que se pasaron de propaganda política en televisión desde inicios de enero al 9 de mayo fueron para Delgado y el precandidato colorado Andrés Ojeda. El medio citado indica que hubo 34.359 segundos de propaganda política, es decir, unos 573 minutos. Según ese informe, tanto Delgado como Ojeda emitieron casi tres horas cada uno, que se reparten en 10.528 segundos para el dirigente del Partido Colorado y 10.453 para el nacionalista.