Este martes la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) publicó su informe mensual sobre el precio de paridad de importación (PPI) de los combustibles. La publicación reporta las cifras correspondientes al período comprendido entre el 26 de abril y el 25 de mayo, y servirá como insumo para que el Poder Ejecutivo fije el precio de las naftas y el gasoil a partir del 1° de junio.

Según los datos de la Ursea, se ha registrado una caída en el PPI de las naftas. En lo que respecta a la Premium 97, el PPI cayó 2,59% (-1,87 pesos), y en el caso de la Súper 95 lo hizo en 2,61% (-1,76 pesos). El PPI del gasoil también registró una baja: para el 50S fue de 6,47% (-2,77 pesos) y para el 10S de 6,47% (-2,77 pesos).

Por último, en el caso del supergás también se completó una caída del PPI, en este caso de -5,43% (-1,49 pesos).

Además de tomar en cuenta estas tendencias a la hora de fijar el precio de los combustibles, habitualmente el Poder Ejecutivo considera otros factores, como el contexto económico del país y la situación de Ancap a nivel financiero.