El presidente del directorio del Partido Nacional (PN), Pablo Iturralde, quería que la causa que investiga al exsenador Gustavo Penadés por múltiples delitos sexuales quedara en manos de la fiscal Alicia Ghione por ser su “amiga” de “gran confianza”. Así surge de chats entre Iturralde y Penadés de marzo del año pasado difundidos este jueves por el semanario Búsqueda.

Luego de la denuncia pública de la exmilitante nacionalista Romina Celeste Papasso el 28 de marzo en el programa Hacemos lo que podemos, el entonces fiscal de Corte, Juan Gómez, resolvió iniciar una investigación de oficio e inicialmente la fiscal designada fue Mariana Alfaro. No obstante, la magistrada presentó un recurso administrativo en el que planteaba que entendía que el caso no correspondía a su turno.

El 30 de marzo, Iturralde le envió un enlace a Penadés de una noticia sobre la decisión de Alfaro. En otro mensaje, el dirigente nacionalista escribió: “Esta es una gran HDP. Fue la que pidió el allanamiento a Azul por tema violación y está con tema Océano. Le tiré a matar hoy y se cagó. Entendió el msj. La que sigue es Ghione. Si hay una lógica se la tendrían que dar a ella”, y sumó: “Ghione es mi amiga”. “Ojalá”, respondió el entonces legislador.

Al día siguiente, el 31 de marzo, se concretó lo que Iturralde esperaba y el caso pasó a manos de Ghione. “Se lo dieron a Alicia Ghione. Me acaba de llamar. Me pidió tu número”, le escribió a Penadés, que le respondió: “Ok. Gracias. Muy buenas tus declaraciones. Gracias”.

Iturralde continuó: “Las merecés y más”, y en un segundo mensaje apuntó contra el fiscal de Corte: “Gómez entendió clarito las referencias a Fiscalía en las declaraciones mías. Es un gran cagón y sabe bien que Alicia es nuestra porque yo hablé mil veces con Jorge Díaz que la tenía sumergida. Hay que presionarlo. Hay que empujarlo, que se caga y se va”.

“Con Alicia la tienen porque no procesó un impresentable Cr de Carlos Moreira, archivó la causa de Cacho de las donaciones de las inundaciones, lo de las patentes de Cacho, y la semana pasada archivó lo de la violación en la fiesta de la LUC en lo de Del Pino. Siempre crack, y en lo de la fiesta una monstrua”, agregó cinco minutos después. En el caso de la fiesta, Iturralde se refiere a la denuncia por una violación grupal que presentó una adolescente de 16 años durante los festejos convocados por la Comisión Departamental de Jóvenes de Montevideo por la victoria del No en el referéndum sobre 135 artículos de la ley de urgente consideración.

En diálogo con el semanario, Ghione sostuvo que no recuerda haber llamado a Iturralde, pero reconoció que han mantenido más de un intercambio porque lo conoce “de toda la vida y no por un tema partidario”. De todas formas, aseguró que no hablaron del caso. Por otra parte, señaló que puede haberle pedido el número del exsenador porque quería solicitar a la Justicia la intervención del celular de Penadés.

Por su parte, Iturralde sostuvo a Búsqueda que mantiene una amistad con Ghione y que desde la facultad “era correligionaria”, y agregó que con su accionar ha demostrado “independencia”. De todas formas, en la mañana del jueves, Iturralde presentó la renuncia al directorio, asegurando que busca “no comprometer” a sus compañeros “ni al funcionamiento institucional” del partido.

En una carta difundida más tarde agregó que es “falso” que haya ejercido “algún tipo de incidencia en la asignación del fiscal” en el caso Penadés. Escribió que a lo largo de su carrera política defendió en todas las instancias “las instituciones de la República, el Estado de Derecho y la independencia de la Justicia y esta no ha sido la excepción”.

Apuntó que los hechos son “elocuentes” respecto de lo actuado por la Justicia en forma “profesional e independiente, desmintiendo cualquier acusación falsa basada en interpretaciones caprichosas desconectadas de la realidad”. Agregó que, a partir de eso, en la mañana del jueves solicitó a la Fiscalía que se inicie una investigación de oficio con el objetivo de “esclarecer los hechos para que no quede ninguna duda sobre este episodio”.

Por último, apuntó que fue un “enorme honor” ser presidente del Directorio de su partido, “tarea a la que me he dedicado en los últimos años en cuerpo y alma, movido por la convicción de que somos la mejor herramienta para transformar positivamente la vida de los uruguayos”.

Álvaro Delgado: es una decisión “prudente y valiente”

Tras la renuncia de Iturralde, el precandidato a la presidencia por el PN Álvaro Delgado defendió su gestión. En rueda de prensa, dijo que es una “actitud” que valora “especialmente” y relató que conoce “mucho” a Iturralde, desde la militancia estudiantil universitaria a la militancia política, y que es “un blanco de toda la vida”.

Además, señaló que es “una gran persona, integrante de una espectacular familia”. El hijo de Pablo Iturralde, Agustín, es el coordinador de los equipos que trabajaron en el programa de gobierno de Delgado.

El jueves, durante una recorrida por Lavalleja, Delgado apuntó que Iturralde ejerció la presidencia del Directorio con “gran tesón, dedicación y con mucho esfuerzo”. “Y, la verdad, se lo reconocemos”, afirmó. Agregó que le pareció “correcto, prudente y valiente” la decisión de renunciar y que este dijera que se trataba de una “conversación privada y personal”, que “no involucra al partido, que no pueda en alguna medida condicionar al resto del partido en cualquier tipo de derivación política”. “Públicamente le valoro la renuncia especialmente”, señaló.

Por su parte, en medio de una gira, este jueves, la también precandidata nacionalista Laura Raffo opinó que Iturralde “hizo lo que tenía que hacer” y afirmó, en rueda de prensa, que no “pueden quedar dudas ni suspicacias acerca de la ética y de la transparencia” del PN.

Raffo sostuvo que en el partido no hay temor por las consecuencias políticas dado que son un partido “de más de 180 años de historia” con “una base muy sólida en nuestros valores de defensa de la democracia, de las libertades, de las instituciones”. Por tanto, sostuvo, todos los representantes del partido “tenemos que apoyarnos en esos valores, en la ética y la transparencia, para hacer nuestro trabajo político”.

En tanto, el también precandidato blanco Jorge Gandini dijo en rueda de prensa que Iturralde tomó la decisión “inmediatamente” después de que trascendieron esos chats. Sostuvo que al resolverse el tema “no afectan” a la colectividad política. “Es un tema de hoy, mañana ya será un tema de Iturralde, no del partido. Yo creo que estas cosas pueden pasar, la clave es cómo se resuelven y yo creo que Iturralde nos ha ayudado, lo transformó en un problema personal”, reflexionó.

Guillermo Domenech: “Es un escándalo institucional sin parangón en la historia reciente”

Guillermo Domenech, senador de Cabildo Abierto, dijo a la diaria que con “muchísimo dolor” se dio cuenta de que “además del Frente Amplio”, el PN “también manipula la Justicia”. “Eso me parece extremadamente grave, porque esto le hace un golpe terrible a las instituciones, por parte de un partido de la coalición en el que yo depositaba confianza”, dijo.

“En este momento siento mucha vergüenza, mucho dolor y mucho asco”, aseguró Domenech. “Esto, a mi juicio, exige cirugía mayor, porque compromete las instituciones democráticas del país. Una Justicia manipulada es una vergüenza, es todo lo contrario a lo que la Justicia debe ser. Acá lo menos que hay que hacer es una profundísima investigación de hasta dónde llega esta penetración de la política en la Justicia”, agregó.

Por último, Domenech dijo que espera que todos los asuntos mencionados en los chats entre Iturralde y Penadés “sean revisados a efectos de ver qué incidencia ha tenido la política en las decisiones adoptadas”. “Creo que este es un escándalo institucional sin parangón en la historia reciente del país. Lo digo con toda claridad y con todo dolor”, enfatizó.

Desde el Partido Colorado, el precandidato Robert Silva dijo que la decisión de Iturralde era la que correspondía y que confía “plenamente” en la Justicia con las acciones que se desarrollarán a futuro. Por su parte, el diputado Felipe Schipani señaló a la diaria que no cree que sea “adecuado” que los dirigentes políticos conversen con fiscales o jueces sobre “cuestiones vinculadas a sus actuaciones”.

“Mezclar lo político con la Justicia no es buena cosa, me parece que, en ese sentido, Iturralde hizo bien en renunciar para no comprometer a su partido”, apuntó el coordinador político de la precandidatura de Robert Silva. De acuerdo a Schipani, este hecho no debería comprometer a la coalición “como tal”: “En todo caso es un tema de Iturralde y, eventualmente, del PN, pero no creo que sea un tema que involucre a toda la coalición de gobierno”.

Por otro lado, El País informó el jueves que los legisladores del PN prevén citar al ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, por la situación en Fiscalía, luego de que se divulgaran los chats entre Iturralde y Penadés. Según informaron a la diaria desde filas blancas, la convocatoria será en régimen de comisión general.