En la misma línea que el Senado, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con 71 votos de 74, una declaración en la que manifestó su “solidaridad” con Ferrero y su “enérgica condena” al atentado. Votaron en contra los diputados de Cabildo Abierto y de Identidad Soberana (IS).

En la declaración, los diputados consideraron que lo sucedido es una “agresión al Estado de derecho y a la independencia de la Justicia” y que busca “amedrentar a quienes sostienen la legalidad democrática”.

En ese contexto, los diputados reafirmaron los “valores de respeto por la ley y de confianza por las autoridades y el sistema de partidos” y se plantearon “evaluar eventuales adecuaciones normativas frente al crimen organizado”. “La seguridad ciudadana y la defensa del Estado de Derecho son compromisos compartidos por todo el sistema político que exigen cooperación y unidad”, remarcaron.

Tras la votación de la declaración, el diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, afirmó que la agresión buscó “herir la confianza de la ciudadanía en torno a sus instituciones”, y en ese escenario destacó que primó la “unidad política” y la “diligencia” de las autoridades. El nacionalista Pablo Abdala, en la misma línea, expresó un “gran orgullo” por el sistema político uruguayo, mientras que el colorado Conrado Rodríguez afirmó que “los partidos políticos tenemos que estar fuertes y unidos” para luchar contra el “flagelo” del narcotráfico.

Por su parte, el frenteamplista Carlos Varela comentó que hay que “reflexionar” sobre lo que sucedió y llamó a “reaccionar como sociedad, no sólo el sistema político”. “Todos estamos en peligro si no entendemos el alcance de lo que sucedió el domingo pasado, que fue un escalón más de un proceso largo”, evaluó. Consideró importante el pronunciamiento del Parlamento, porque el crimen organizado “encuentra brechas donde no hay unidad”.

“Este es el combate frontal al narcotráfico, una sesión para alabarse los partidos políticos unos a otros”, cuestionó en cambio el diputado cabildante Álvaro Perrone, una de las voces discordes en la sesión de este miércoles. También ironizó: “Yo imagino el mundo del narcotráfico los nervios que tiene con la sesión de hoy”.

Perrone cuestionó que la declaración no incluyera ninguna referencia al presupuesto, y que se hable de una Justicia independiente cuando “en Uruguay no tenemos una Justicia independiente porque somos nosotros los que condicionamos el presupuesto de la Justicia”. “Llamamos a la acción real y concreta en temas de seguridad nacional”, concluyó.

Por su parte, la diputada de IS Nicolle Salle aclaró que su partido votó negativamente “no porque no repudiemos este hecho, todo lo contrario, sino por el contenido de la declaratoria”. Afirmó que el texto, “además de no ir al origen del problema”, declara que hay una agresión al Estado de Derecho y a la independencia de la Justicia, cuando eso ya sucedió “con la creación de la Fiscalía General”, un organismo que “deja desprotegidos a quienes deciden luchar contra el narcotráfico, identificándolos”.