“Tristeza y traición” fue el título de la columna radial de las últimas horas del coronel retirado Roque García, quien fue candidato para la Intendencia de Montevideo por Cabildo Abierto (CA), bajo el lema común de la Coalición Republicana (junto con la colorada Virginia Cáceres y el blanco Martín Lema). En su columna, García informó que renuncia a CA.
El excandidato a la comuna capitalina dijo que la tristeza que lo embarga se mezcla “con la vergüenza, la decepción y la certeza de que se vienen días complicados para nuestra querida República”. “Hoy dejo cualquier afiliación con Cabildo Abierto, y no porque hayan cambiado mis convicciones. Por eso siento que no soy yo quien deja Cabildo Abierto sino que Cabildo Abierto me deja a mí y, como a mí, a muchísimos otros que soñamos con un proyecto distinto”, sostuvo.
García dijo que los recientes días “han sido durísimos para quienes, incluso contra todas las señales”, aún esperaban “un poco de respeto hacia los votantes por parte de [Álvaro] Perrone o de [Silvana] Pérez”, los diputados cabildantes, pero “nada de eso ocurrió”. “Se pasaron por las partes el sentir de los cabildantes, que en su inmensa mayoría son anticomunistas acérrimos, antitotalitarios convencidos, y también se pasaron por las partes el programa de gobierno de Cabildo Abierto, que dice a texto expreso exactamente lo contrario de lo que ellos votaron”, indicó.
En diálogo con la diaria, García subrayó que el programa de CA decía que iban a bajar el gasto, pero los cabildantes, en el Parlamento, “votaron todo lo contrario”. En la parte económica del programa de CA se planteaba, entre otras cosas, “reducción y mantenimiento del gasto público del gobierno hasta el 27% del [producto interno bruto] PIB en el quinquenio 2025-2029”. “A tal propósito se recomienda para el ejercicio 2025 y sucesivos una reducción del 5% en todos los rubros de gasto del presupuesto nacional aprobado para 2024”, se agregaba.
García subrayó que “no es opinable que el programa de Cabildo Abierto dice esos números, y [en el Parlamento] se votó totalmente en contra”, en referencia no sólo al Presupuesto quinquenal, que contó con los votos de los dos diputados de CA –que le dieron la mayoría al Frente Amplio en la cámara baja para aprobar los cambios impositivos–, sino también cuando apoyaron el aumento del tope de deuda en la Rendición de Cuentas votada a mediados de año.
Por último, García insistió con que se siente “triste y dolido” porque no le gusta “decirle a la gente” que van a hacer una cosa “y hacer otra”; además, tampoco le gusta que “ni siquiera tengan la decencia de mencionar el programa”. “O sea, Perrone no tiene un discurso en el que diga que el programa decía que íbamos a bajar el gasto público, pero lo vamos a subir”, finalizó.