Un informe divulgado por Equipos Consultores arrojó que cuando se les consulta a las personas cuál es el principal problema del país, 55% de los encuestados mencionaron la “inseguridad” como primera o segunda respuesta. Entre estos, 37% consideró que es el principal problema del país.
La consultora destacó que, si bien cuando se hace esta pregunta a los uruguayos, de manera espontánea, “las respuestas son diversas y heterogéneas”, la “inseguridad” y el “desempleo” “destacan sustantivamente sobre el resto”. En ese sentido, el “desempleo” se encuentra en el segundo escalón de los principales problemas y cuenta con un 29% en la suma de menciones y 17% de los consultados.
En la sumatoria de menciones, a estos problemas les siguen la “situación económica” con 19%, la “educación” con 14%, “problemas sociales” con 9%, “droga” y “salud” con 8%, “actitud de la gente” con 5%, “suba precios” y “bajos salarios” con 4%, y la “falta inversión y producción” con 3%.
Equipos apunta que el “menú” de los problemas que perciben las personas “no es demasiado novedoso” y que “desde hace más de 15 años la inseguridad está considerada el primer problema del país, individualmente hablando”. Además, señala que tanto el “desempleo” como la “situación económica” estuvieron presentes como problemas del país “en todas las últimas transiciones de gobierno, con distintas magnitudes”.
Por otro lado, la consultora registró que estas preocupaciones “están bastante extendidas en la población nacional, pero no son homogéneas”. Por ejemplo, en Montevideo hay un énfasis en la preocupación por la “inseguridad”, que llega a 60%, mientras que en el interior desciende a 46%. Sin embargo, el desempleo como preocupación está más presente en el interior (35%) que en Montevideo (20%).
A su vez, si se desagrega por nivel socioeconómico, más personas de nivel alto y medio alto mencionaron la “inseguridad” como principal problema (58%), mientras que en los sectores medio bajo y bajo se incrementa la preocupación por el desempleo (39%).
.