El Frente Amplio (FA) lleva una ventaja de 7 puntos sobre la Coalición Republicana (CR) en Montevideo de cara a las elecciones departamentales del próximo 11 de mayo.
La última encuesta de la consultora Cifra, realizada en la segunda quincena de marzo y presentada en Telemundo, midió la intención de voto en la capital del país. Según esta, el 48% votaría por uno de los tres candidatos del FA y el 41% por uno de la CR. En tanto, un 11% se mantiene indeciso.
Dentro de cada lema, Mario Bergara, por el FA, y Martín Lema, del Partido Nacional, por la CR, llevan la delantera con porcentajes similares: 28% y 29%, respectivamente.
En el Frente Amplio, Verónica Piñeiro sigue a Bergara con 10% de intención de voto y en tercer lugar se ubica Salvador Schelotto con 5%, mientras que otro 5% indicó que votaría al FA pero sin inclinarse por ninguna de las candidaturas.
Por su parte, el porcentaje de intención de voto de la CR lo completan Virginia Cáceres con 5% y Roque García con 2%. Al igual que en el FA, un 5% no se inclinó por un candidato.
Con respecto a la encuesta de Cifra realizada en febrero, la CR creció 14 puntos, el FA 6 y el porcentaje de indecisos descendió 20 puntos.
La encuesta también sondeó la adhesión a los candidatos según el voto en la segunda vuelta de las elecciones nacionales entre el presidente Yamandú Orsi y Álvaro Delgado. Entre quienes votaron a este último, el 90% votará a alguno de los candidatos de la CR, mientras que entre los votantes de Orsi el 79% votará al FA en las elecciones departamentales de Montevideo. Asimismo, hay un tercer grupo de encuestados que no dijeron a quién votaron o votaron en blanco; entre ellos, el 39% se inclina a votar a la CR y el 28% al FA.
Por otro lado, según el lugar de residencia de los encuestados, la adhesión a cada lema también varía. En la zona costera, al sur de Avenida Italia, más de la mitad de los residentes piensa votar a algún candidato de la CR (51%), frente a 43% que votaría a candidatos del FA. En la zona central, que incluye el centro y los barrios de nivel medio, y la zona norte es el FA el que alcanza el 50% de intención de voto, mientras que la CR cosecha 39%.
Ficha técnica
La encuesta fue realizada entre el 17 y el 30 de marzo de 2025 con una metodología telefónica (a teléfonos fijos y celulares). El tamaño de la muestra fue de 485 casos de personas residentes en Montevideo.
.