En la elección del domingo, además de los intendentes que gobernarán durante los próximos cinco años los 19 departamentos del país, se eligieron los alcaldes y concejales de los 136 municipios que hay en todo el territorio. En Montevideo, la distribución partidaria del tercer nivel de gobierno se mantuvo en general sin cambios, salvo por el Municipio F, que, cuando falta terminar el conteo de los votos observados, podría quedar en manos del Frente Amplio (FA) –actualmente es gobernado por el Partido Nacional (PN)–.

En términos de participación, en seis de los ocho municipios de la capital se registró una caída, excepto por los casos de los municipios D y F, donde ocurrió lo contrario: en el primer caso creció en el entorno de dos puntos y en el segundo, tres.

Cabe recordar que en la elección pasada, en 2020, la coalición también se presentó bajo un mismo lema en Montevideo, pero no con Coalición Republicana, como este domingo, sino bajo el lema Partido Independiente (PI). Otra diferencia que hubo entre la elección pasada y la actual fue que en 2020 en el Municipio A, además del FA, la coalición y Asamblea Popular (AP), compitió el Partido Verde Animalista.

Variaciones en el desempeño partidario y en la participación

El Municipio A se mantiene en manos del FA: allí fue electo alcalde Juan Carlos Plachot por un amplio margen de votos sobre la CR (72,1% contra 27,2%), pese a que el oficialismo empeoró su desempeño en comparación con 2020 (casi cinco puntos por debajo). Esto puede explicarse en parte por una baja en la participación en ese municipio, de unos dos puntos, y un crecimiento de la CR de más de tres puntos.

El FA también retuvo el Municipio B, donde la alcaldesa será Patricia Soria. El oficialismo se impuso ante la CR por 51,8% de los votos frente a 47,3%, pese a que también en este municipio cayó su desempeño en comparación con 2020, aunque en menor medida (0,7 puntos). Como contrapartida, la CR mejoró su votación en medio punto, mientras que la participación sobre el total de habilitados a votar cayó 3,6 puntos porcentuales en comparación con la elección anterior.

El Municipio C también se mantiene en manos del FA: allí resultó electo alcalde Damián Salvetto por unos 13 puntos porcentuales sobre la CR (56,3% frente a 43%). En este caso, el FA mejoró su desempeño respecto de 2020, cuando había alcanzado 53% de los votos. En este municipio la participación fue levemente menor que la de 2020 (-1,2 puntos), y la CR decreció su votación por más de tres puntos.

El Municipio CH volvió a quedar en manos de la CR, por lo que la actual alcaldesa Matilde Antía se mantendrá en el cargo. Allí, la CR prácticamente duplicó en votos al FA (67,2% ante 32,4% de los votos) y superó por tres puntos porcentuales su propio desempeño de 2020, cuando se presentó como PI. En tanto, el FA cayó en comparación con 2020 casi tres puntos. En este caso, la participación fue similar respecto de la última elección, en el entorno del 49%.

El Municipio D también lo retuvo el FA, con 53,2% de los votos, frente a 46,1% que cosechó la CR. Allí, el alcalde Gabriel Velazco consiguió la reelección. El FA creció casi dos puntos y medio con respecto a 2020, un poco más que la participación en ese municipio, que creció dos puntos y se ubicó en 27,2%. Por el contrario, la CR perdió más de dos puntos entre una elección y la otra.

La CR también retuvo el Municipio E, donde Mercedes Ruiz resultó reelecta, pese a que el FA mejoró levemente su desempeño respecto de 2020 (pasando de 41,5% a 42,8%), en desmedro de la votación de la CR (que pasó de 58% a 56,7%). En ese municipio la participación decreció por casi tres puntos en comparación con la elección anterior.

La gran incógnita de la elección era –y sigue siendo, cuando se espera el conteo de votos observados– qué sucedería con el Municipio F, que la CR le arrebató al FA en 2020. Con el escrutinio finalizado, la diferencia entre el FA y la CR es de 564 votos (a favor del FA) y los votos observados ascienden a 833. Por lo tanto, en este caso el resultado aún es indefinido, pero lo que se sabe es que el FA creció cuatro puntos con respecto a 2020 y la CR cayó en igual medida. Asimismo, la participación se incrementó en ese municipio en tres puntos, alcanzando 31,8%.

Finalmente, el Municipio G se mantiene en manos del FA, que cosechó 60% de los votos, frente a 39,4% de la CR, y mejoró su votación en comparación con 2020 por más de dos puntos porcentuales. A la inversa, el caudal de votos de la CR decreció en más de dos puntos entre una elección y la otra. La alcaldesa electa es Leticia de Torres.