El directorio del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) estuvo funcionando con dificultades internas en los últimos meses. El presidente del organismo, Jaime Saavedra, anunció en dos oportunidades a su entorno cercano y a autoridades del Poder Ejecutivo que renunciaría debido a las diferencias que mantiene con el vicepresidente del organismo, el también oficialista Eugenio Acosta.

Por este motivo, Saavedra se reunió en una ocasión con el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y en otra con el presidente Yamandú Orsi, para plantearles la situación, y en las dos ocasiones no concretó su renuncia porque las autoridades lo respaldaron.

En la reunión que mantuvo con Orsi, Saavedra le dijo al presidente que sus diferencias con Acosta no son personales sino “ideológicas” y de formación; Acosta, quien fue director de Seguridad del Inisa durante la presidencia de Gabriela Fulco y que integra el MPP, es policía y tiene una concepción más enfocada en la seguridad, mientras que Saavedra tiene un enfoque que prioriza la dimensión socioeducativa. Las discrepancias se tradujeron en posiciones distintas de los dos jerarcas oficialistas en temas vinculados a la contratación de personal y el abordaje del Inisa en relación con los adolescentes, según informó la diaria en su momento.

En el encuentro con Saavedra, Orsi le expresó su respaldo y acordaron que Acosta deje su cargo. Según dijeron a la diaria fuentes cercanas al vicepresidente del Inisa, Acosta está redactando su carta de renuncia y la entregará en las próximas horas.

Orsi le ofreció la vicepresidencia del Inisa a Daniel Radío, extitular de la Junta Nacional de Drogas e integrante del Partido Independiente. Tanto Radío como su partido aceptaron el ofrecimiento.