Mundo
América

América
Lula da Silva viajará desde China para estar en el velorio de Mujica, a quien definió como “un ser humano muy importante para la democracia”
“La sabiduría de sus palabras formó un verdadero canto de unidad y fraternidad para América Latina”, reflexionó el mandatario brasileño

América
“Entusiasta del Mercosur”, “gran revolucionario”, “ejemplo para América Latina”: presidentes y dirigentes políticos del mundo despidieron a Mujica
Gustavo Petro, Claudia Sheinbaum, Luis Arce, Pedro Sánchez y otros mandatarios lamentaron el fallecimiento del líder histórico del Frente Amplio

América
Agencias de la ONU pidieron a Perú que derogue baja de la edad de imputabilidad
La medida se tomó a pesar de que estadísticas oficiales demuestran que el 98% de los crímenes en el país son cometidos por adultos

América
México: miles de madres y familiares marcharon reclamando por los desaparecidos
En los últimos nueve años, en México, desaparecieron más de 66.000 personas

América
“Enfrentar a la oligarquía”: cómo Bernie Sanders moviliza al antitrumpismo
A sus 83 años, el senador por Vermont ha ocupado el vacío que dejó la dirección del Partido Demócrata tras la derrota a manos de Donald Trump; la gira Fighting Oligarchy se propone también pasarle el testigo a Alexandria Ocasio-Cortez

América
Chile: la derechista Evelyn Matthei y el ultraderechista José Antonio Kast figuran primeros en una encuesta de intención de voto
La oficialista Carolina Tohá se sitúa cuarta, con el mismo porcentaje que la expresidenta Michelle Bachelet, que ya anunció que no será candidata

América
¿Gobierna el rey Midas en la República de Perú?
Si Dionisio se apareciera hoy ante el alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariño, como hace 2.700 años lo hizo ante el rey frigio Midas, el que le pidió el don de convertir en oro todo lo que tocara, probablemente recibiría una petición muy diferente: que se llevara todo el oro que albergan sus montañas a cambio de la paz y del fin de los asesinatos en su provincia

América
Refugiados en un limbo: deportaciones masivas de Estados Unidos a Panamá
A mediados de febrero, el gobierno estadounidense expulsó a 299 nacionales de países asiáticos, Medio Oriente y África a Panamá, país que se encuentra ante una gran presión estadounidense por el control del Canal de Panamá.

América
El primer ministro canadiense dijo que su país “no está a la venta” durante su reunión con Trump en la Casa Blanca
El líder republicano insistió en su idea de que su vecino del norte se convierta en el estado 51