José Olivera afirmó que hay dos motivos principales: “Se está vulnerando el derecho a la continuidad educativa a decenas de miles de estudiantes” y se necesitan “garantías en las fuentes de trabajo y en la estabilidad laboral”
Los investigadores afirman que, con los plazos establecidos por el Ministerio de Ambiente, es “imposible discutir con un mínimo de rigor académico los impactos ambientales” de la iniciativa; asimismo, expresan que “el análisis de calidad del agua que se pretende potabilizar es insuficiente”
La candidata a vicepresidenta por el Partido Nacional recorrió la feria de Tristán Narvaja y dijo que “la vida no es ideología, sino la realidad, lo que la gente necesita”
Por otro lado, un reporte del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental, que tiene convenio con OSE para monitorear el sitio, señala “gran variabilidad ambiental” y que, desde junio de 2021 hasta la fecha, la salinidad estuvo por encima del umbral en 141,1 días