Especialistas explicaron a la diaria que si bien el mantenimiento de la tasa mínima puede generar oportunidades, el impacto de los aranceles del 50% en la economía de Brasil representan un riesgo
“Una cosa es lo que se discute a nivel mundial, de los superricos que Uruguay no los ven pasar ni por avión, y otra cosa es pensar en nuevos tributos” en el país, dijo el presidente
Fenapes valoró que la medida representa el “fin del proceso de persecución” a docentes y considera que se trata de un “duro golpe” a la transformación educativa
La instancia de Naciones Unidas concluyó con una declaración que llama a Israel a “hacer un compromiso público y claro con la solución de dos estados, incluyendo un Estado palestino soberano y viable”
La exjueza aseguró que intentará avanzar “todo lo que se pueda” en la búsqueda de los desaparecidos y lamentó que el paso del tiempo “no sólo va degradando la información, sino también el derecho de las víctimas y sus familias”.
Cada vez son más los países europeos que proponen reconocer a Palestina como Estado; Alemania comunicó que todavía no dará ese paso, pero que la situación pone a prueba su paciencia
Aunque en Uruguay no hay encuestas representativas recientes, algunos indicadores “indirectos”, como el aumento de casos de sífilis, podrían reflejar un menor uso de protección; especialistas aseguran que es indispensable una educación sexual que, entre otras cosas, “naturalice el mutuo cuidado”.
Nicolás Olivera destacó que, por primera vez, los intendentes del interior dejaron de mirar “de reojo a Montevideo y Canelones” como los “privilegiados”: “Estábamos todos abroquelados".