Después de poco más de dos meses, Lacalle Pou firmó el decreto para levantar la emergencia hídrica, en la misma semana en que se adjudicó el proyecto Neptuno al consorcio Aguas de Montevideo y se formalizó al presidente del sindicato de OSE
Edgardo Ortuño opinó que luego de terminada la obra de trasvase del río San José al Santa Lucía, “hay una mejora sustancial” que no justifica “un servicio con niveles de cloruro y sodio muy por encima de los permitidos por la norma de agua potable”
Realizan análisis semanalmente y desde el 3 de julio los trihalometanos sobrepasan lo establecido en la normativa; incluso detectaron que la cifra llegó a triplicar lo determinado como máximo para que el agua sea considerada potable
El presidente de la UGD-OSE, Jesús Bentancur, dijo que la falta de obras está “trancando” el crecimiento de Maldonado; además, habló de cuáles son las prioritarias dentro de un próximo fideicomiso de 55 millones de dólares
Según el gerente general técnico de OSE se instalaron dos motobombas que proveen un “caudal de 2000 metros cúbicos por hora de refuerzo de agua dulce al proceso de potabilización de Aguas Corrientes”.
Activistas de diferentes organizaciones coinciden en que el “modelo del saqueo” ha sido apoyado por todo el sistema político y que es necesaria mayor participación popular
El objetivo es brindar herramientas a la comuna para que pueda tomar “decisiones políticas profundas” y “estructurales”, según director de Gestión Ambiental